43 diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron una dispensa de lectura al veto del presidente de la República, Rodrigo Chaves, al proyecto que establece sanciones a funcionarios del Ejecutivo, incluido el mandatario, en caso de incumplir con sus deberes al irrespetar el plazo para la reglamentación de las leyes.
Se trata Se trata del expediente 23.192: “Ley para garantizar la reglamentación de las leyes por parte del Poder Ejecutivo”, presentado por la diputada de la Unidad Social Cristiana (PUSC), Daniela Rojas.
Votación veto sobre reglamentación. Foto: captura de pantalla.
Votaron afirmativamente diputados de las seis fracciones legislativas y las diputaciones independientes.
“Pareciera que el señor presidente quiere implementar una moda de vetos, hoy es este, la semana anterior al proyecto de vuelos baratos (…) Este proyecto que veta hoy es de gran importancia para el país, existen un exceso de burocracia a la hora de reglamentar, incluso, porque a algunos jerarcas no les gusta como quedó la ley se demoran en reglamentar para que así no se pueda implementar”, declaró la diputada Rojas posterior a conocer el veto.
Daniela Rojas, diputada del PUSC. Foto: Asamblea Legislativa
“Voy a conversar con la fracción para ver las acciones que vamos a tomar en los próximos días”, recalcó la socialcristiana.
Ahora la iniciativa retorna a la Comisión de Asuntos Jurídicos del Congreso. Los diputados podrán en próximos valorar un debate reglado para discutir el veto y un eventual resello, en caso de contar con los 38 votos necesarios.
¿Cómo funciona la iniciativa?
La Ley planteaba una suspensión entre 1 y 4 años a aquellos funcionarios que irrespetaran la reglamentación de legislación nueva.
El Poder Ejecutivo debía reglamentar las leyes en el plazo que éstas lo indiquen expresamente.
En caso de que la ley no señale la necesidad de una reglamentación específica, ni el plazo para hacerlo, el Poder Ejecutivo contaría con tres meses a partir de su publicación para reglamentarla.
Lea más: Vetan ley que sanciona al Ejecutivo en caso de incumplir plazo para reglamentar leyes