El susto de su vida se llevaron cuatro personas, entre ellas una menor de edad, tras la explosión en un sistema de gas dentro de una soda en San Francisco de Heredia.
Según supo DIARIO EXTRA, las instalaciones cumplen con la normativa solicitada para cubrir este tipo de emergencias, sin embargo, un escape en el artefacto para cocinar hizo que se diera la explosión.
Dicha fuga generó que a la hora de encender el sistema de cocina, se desatara una explosión y su onda expansiva provocara lesiones a las personas que estaban en el local, así como daños materiales al inmueble.
Otros que fueron testigos del incidente dieron aviso a la línea de emergencias del 9-1-1, donde despacharon unidades de emergencias de Cruz Roja y del Cuerpo de Bomberos. “Nos despachan al sector de San Francisco de Heredia a una explosión por gas. A la llegada se corrobora que por una mala manipulación de un cilindro se da una acumulación de gas en la parte baja y encuentra una fuente de ignición, la cual explota, afectando tres adultos y una niña”, indicó Greivin Ureña, del Cuerpo de Bomberos.
Los pacientes recibieron la atención requerida en las afueras de la soda, la mayoría presentaba algunas quemaduras a nivel de su pecho y piernas, por lo que de inmediato fueron trasladados en condición delicada al Hospital San Vicente de Paúl.
Por su parte, los restos de la estructura, entre ellos los ventanales y partes metálicas, fueron removidas de la carretera, pues quedaron tirados por las inmediaciones debido a la fuerza de la explosión.
El Departamento de Ingeniería de Bomberos se hizo presente al local comercial donde realizó una revisión minuciosa, pero serán los investigadores quienes determinarán las causas que mediaron en la emergencia.
GRAN PELIGRO
Ureña menciona que la onda explosiva en este tipo de emergencias puede llegar a ser letal para las personas que se encuentren alrededor, por lo que recomendó tomar las previsiones del caso.
“El gas es más pesado que el aire, tiende acumularse en las partes bajas y al encontrar esa fuente de ignición explota, generando una ola de expansión bastante grande y violenta”, explicó.
El bombero destacó prestar atención a los sitios donde se conservan los cilindros, que deben contar con una ventilación adecuada, además, debe prestársele vigilancia constante para evitar daños.
SUSTO
Este rotativo conversó con Gerardo Ramírez, un lugareño que dijo sentirse muy asustado por el gran ruido, que comparó con un accidente de tránsito.
“Nosotros cuando escuchamos fue a una niña gritando. El vidrio explotó de una manera que fue a caer al centro de la carretera con todos los marcos. Gracias a Dios no había nadie, si no lo hubiera matado”, expresó.
Ramírez dijo que la pequeña que estaba en el local era la que se escuchaba más afectada, ya que pedía ayuda a sus familiares.
“Fue un susto muy grande, yo lo que más escuchaba era a un señor decirle a la chiquita que ya casi la venían a curar”, dijo.
HECHOS MORTALES
El 21 de enero del 2013, cinco personas perdieron la vida tras la explosión de un tanque de gas, hechos que se dieron en la localidad de el Carmen de Alajuela.
En esa ocasión fallecieron María Avellán Madrigal, Deyanira y Marlene Castillo Vargas, quienes eran las propietarias del establecimiento, así como las clientes Génesis Murillo Alfaro y Grettel Chacón Muñoz.
Otras dos personas sobrevivieron pese al fuerte impacto de la onda expansiva, entre los que se detallan el hijo de Murillo, un bebé de 4 años y Ana Castillo, hermana de las propietarias de la soda.
La explosión, la cual se dio a escasos metros de un centro educativo alajuelense, dejó grandes pérdidas materiales, donde mesas, sillas, ventanas no soportaron la fuerza de la onda expansiva.