Los jugadores del 15, 19, 30 y 94 han visto que su número salió tres veces premiado con el gordo navideño. Otros ocho salieron en dos ocasiones, 37 más en una y 52 nunca han sido el premio mayor. Así se desprende de los datos de la Junta de Protección Social.
En total se han realizado 64 sorteos navideños desde el 18 de diciembre de 1960, cuando se efectuó el primero, en esa ocasión el ganador fue el 30, con la serie 504 y los afortunados se repartieron ¢1 millón.
En cuanto a series, de las 1.000 disponibles, solo tres han repetido, la 347, que salió en 1970 y 1975; la 598, premiada en 1963 y 2007, y la 614, en 1984 y 2006. Nunca se ha presentado dos veces la misma combinación de serie y número.
En una consulta realizada a varios jugadores sobre las razones por las que escogen un número para jugar en el sorteo navideño, entre las más frecuentes están la edad, la fecha de cumpleaños, el año en que nacieron, lo observan en muchos lugares, lo soñaron o simplemente juegan a gallo tapado.
Un dato curioso es el caso de la matemática Joan Ginther, quien ha ganado el premio mayor de la lotería en cuatro ocasiones. Aunque las autoridades la han investigado para ver si había fraude.
Ana Masís
“Juego 45, siempre ha sido mi número”.
Carlos Segura
“Yo juego el 81. Me gusta, le tengo fe”.