Un incremento en el número de homicidios registra la provincia de Guanacaste en los últimos cinco años al pasar de 38 en 2019 a 101 en 2023, de acuerdo con cifras del Organismo de Investigación Judicial (OIJ).
En este periodo llegaron a 269 y cuatro cantones acaparan el 64% de los casos, con un incremento significativo en Santa Cruz durante los últimos dos años.
Un total de 45 asesinatos registra la provincia en 2024, 13 menos que en el mismo periodo del año anterior, a pesar de la ola de criminalidad que azota al país.
Mario Zamora, ministro de Seguridad Pública, asegura que las cifras de este año están relacionadas con la operatividad policial aplicada para contrarrestar la guerra del crimen organizado y el narcotráfico en la zona.
Las autoridades de la Fuerza Pública pasaron de realizar 30 a 36 allanamientos en un año, aumentando la presencia en las calles de los cantones guanacastecos, de acuerdo con el funcionario.
CANTONES
A pesar de la disminución en los asesinatos este año, cuatro cantones han visto cómo la inseguridad tomó la provincia en los últimos cinco años.
Santa Cruz, Liberia, Nicoya, La Cruz y Carrillo acumulan un total de 172 homicidios en el último quinquenio, lo que representa el 64% de los casos totales.
Llama la atención el caso de Santa Cruz, que en 2019 reportó solo 3, pero tras los últimos cinco años se colocó a la cabeza en la lista de lugares con más homicidios al contabilizar 51.
Le siguen Liberia con 43, Nicoya con 40, La Cruz con 38 y Carrillo con 29.
“El foco crítico en Nicoya era el barrio San Martín, generaba muertes con una periodicidad cíclica, hemos logrado casi eliminar los homicidios en San Martín”, comentó Zamora.
En relación con los distritos, La Cruz, Liberia, Nicoya, Tamarindo y Nosara han acumulado 125 asesinatos durante el periodo 2019-2023, con gran presencia de bandas narco disputándose los territorios.
Nosara es el distrito con más homicidios este año con 8, seguido por Liberia con 5, La Cruz y Sardinal con 4.
Zamora explicó que la situación de Nosara se debe a una lucha territorial de las bandas de Diablo y El Mono.
“La banda de Diablo está peleando con la banda de Mono, quien ya fue detenido, pero la banda sigue operando. Hemos estado trabajando con el OIJ, pero hasta no lograr que esta gente vaya a la cárcel, lamentablemente siguen cometiendo delitos. Estamos reforzando el personal en Nosara y esperamos terminar con menos homicidios en Nosara”, afirmó.
CONTRA LA PROPIEDAD
En medio del número de homicidios que registra la provincia, el ministro de Seguridad Pública señaló una reducción en los delitos contra la propiedad.
“Esto es indicador de que, a mayor activismo policial, mayor trabajo en calle, más se logra reducir los índices de criminalidad y del delito”, declaró.
Un total de 2.469 delitos entre robos, hurtos y asaltos registra Guanacaste durante 2024, con mayores afectaciones a dueños de viviendas y vehículos.
El último delito en la provincia fue el asalto de una joyería en Cañas, donde dos sujetos con armas de fuego llegaron en motocicleta, ingresaron al local, sustrajeron joyas y otros objetos de valor.
Un operativo policial permitió detener a dos sospechosos, quienes fueron perseguidos y tras su ubicación se aprehendió a un total de tres personas, entre ellas una mujer con varios de los artículos que habrían sustraído del negocio.