Un estudio del Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) determinó que 34 de 55 comercios incumplen con una o más variables del etiquetado en productos pesqueros preempacados y a granel.
Así lo determinó una inspección de la Dirección de Calidad, de cara a la llegada de la Semana Santa y ante el aumento en el consumo de productos pesqueros.
Al parecer, las personas consumidoras no tienen la costumbre de revisar el etiquetado. Este debe contener el nombre de la especie del producto, informar si es silvestre o de cultivo, lista de ingredientes, contenido neto, nombre y dirección del importador o distribuidor, país de origen, lote, instrucciones de conservación, fecha de vencimiento.
En los productos a granel, la evaluación del etiquetado obligatorio se orientó a los siguientes aspectos nombre común de la especie, país de origen del producto y para los casos aplicables, la leyenda “producto fresco o descongelado”.
En el caso de los incumplimientos de los productos preempacados, el estudio verificó que se deben a la falta de información relacionada con el país de origen, seguida por instrucciones de conservación, nombre del producto y fecha de vencimiento.
Las inspecciones se realizaron en 55 comercios, donde el 38% (21) presentó cumplimiento de la normativa, mientras que el 62% (34) contó con uno o más incumplimientos, de los cuales, de estos últimos se determinó que el 38% (13) correspondía a comercios con ventas de productos pesqueros solo a granel, 15% (5) preempacado y 47% (16) con productos de venta a granel y preempacado (ambos).
La verificación se realizó del 1 al 4 de marzo, en las provincias del Gran Área Metropolitana (GAM). Para el análisis, se verificaron 550 productos de venta a granel, mientras que en productos preempacados se estudiaron 239 presentaciones, para un total de 789 productos.
En los establecimientos que comercializan productos pesqueros a granel, se identificó que los mayores incumplimientos obedecen al nombre de la especie y el país de origen.
En cuanto a la verificación de precios visibles al consumidor, de los 55 establecimientos visitados, 24 no declaraban el precio, incluyendo al Cenada, mercados municipales y pescaderías-carnicerías independientes, no declaraban esta información en sus góndolas o productos preempacados.