Aunque la idea de la restricción vehicular sanitaria es hacer que las personas se queden en la casa, lo cierto del caso es que ha terminado generando una importante cantidad de arrestos.
Desde que arrancó la situación el pasado 24 de marzo, un total de 337 personas han sido puestas a las órdenes del Ministerio Público para la apertura de una causa judicial.
Conducción temeraria, resistencia, posesión de drogas, portación ilegal de arma de fuego, amenazas a funcionarios, uso de documentos falso, robo simple, robo agravado y hasta tráfico ilícito de migrantes han sido parte de los delitos que se han detectado durante estos operativos.
Así se desprende de información brindada por la Dirección de Apoyo Legal Policial (DALP) de la Fuerza Pública, quienes funcionan como un cuerpo de abogados policiales a los que les corresponde remitir a detenidos ante el Ministerio Público para el debido trámite.
Respecto a los cantones donde más detenciones se han dado lidera Alajuela centro con 22, Abangares le sigue con 19, Limón centro suma 18, Pérez Zeledón central 17, Liberia 15, el cantón central de San José 14; mientras que los cantones centrales de Puntarenas y Heredia contabilizan 13 detenciones cada uno.
Ante tales cifras las autoridades llaman a que se respete la restricción, pues su propósito es evitar el contagio de Covid-19 en la población y en caso de no acatar la medida tendrá que aceptar la multa.
Cabe mencionar que este domingo entre las 5 a.m. y las 5 p.m. se realizaron 235 partes por restricción vehicular sanitaria, así como 593 otras multas de tránsito y se detectaron dos conductores ebrios.
Mientras que de las 5 p.m. del domingo a las 5 a.m. del lunes se confeccionaron 206 por restricción vehicular sanitaria, 790 otras multas de tránsito y solo se detectó un conductor ebrio.
Estos operativos se realizan entre Fuerza Pública y Policía de Tránsito para abarcar la mayor cantidad de carros en circulación que se pueda.
Precisamente, este lunes el gobierno anunció que las medidas de restricción vehicular sanitaria se mantendrán al menos hasta el 15 de mayo de este año.