A través de programa UNED Impulsa
Después de meses de análisis, 32 emprendedores de todo el país fueron elegidos para recibir el apoyo económico del programa UNED Impulsa, de la Universidad Estatal a Distancia, con lo que reciben ¢138 millones de capital semilla.
La iniciativa fue lanzada en marzo de este año y en julio se presentaron 513 proyectos de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) con alto potencial de crecimiento.
Los beneficiarios recibirán seguimiento empresarial durante nueve meses por parte de la UNED, el cual incluye asesoría técnica, capacitación en modelos de negocio y apoyo en finanzas y comercialización, así como recursos no reembolsables para la compra de bienes, servicios, insumos y capital de trabajo.
Entre los candidatos hubo estudiantes activos de la institución, graduados, funcionarios y público en general, entre quienes se seleccionó las iniciativas productivas que mostraron ser más técnicamente viables y económicamente sostenibles.
De acuerdo con Luis Emilio Rodríguez, se llevó a cabo un proceso de selección objetivo. El funcionario destaca “un modelo transparente y exigente”.
“A estos 32 finalistas se les realizó un diagnóstico para determinar áreas sujetas a mejora y es a partir de dicho proceso iniciará el acompañamiento que se ejecutará en 2025”, explicó.
El financiamiento va de ¢1 millón a ¢4 millones por proyecto y el monto asignado depende de los requerimientos específicos de cada uno.
Entre los seleccionados están negocios en etapas tempranas, iniciativas de innovación y empresas que requieren apoyo en contabilidad, finanzas y comercialización.