El plazo para que los patronos dieran el aguinaldo a sus trabajadores vencía el pasado viernes 20 de diciembre. En el primer fin de semana desde entonces, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) recibió al menos 32 denuncias por no pago de dicho incentivo.
El aguinaldo es una retribución extraordinaria que reciben los trabajadores. Para la abogada laboralista María Marta Salazar: “toda persona trabajadora tiene derecho a este pago, siempre y cuando tenga más de un mes trabajando para dicho patrono”. Para el cálculo, Salazar indica que se deben sumar todos los pagos recibidos y se dividen entre 12 para definir cuánto dinero corresponde.
De acuerdo con datos del MTSS, el primer fin de semana recibieron 24 formularios web, seis de manera presencial en los quioscos y dos por vía telefónica. “El Ministerio de Trabajo habilitó varios puntos en todo el país para la presentación de denuncias.
Entre ellos están toldos en distintas localidades y aperturas de oficinas en cabeceras de provincia”, afirmó Geovanny Díaz, vocero del Ministerio. El vocero también indicó que continuarán atendiendo los días 23, 24, 26, 27 y 30 de diciembre, así como los días 2 y 3 de enero todo esto para la presentación de denuncias por el no pago de aguinaldo.
Según el MTSS, las personas pueden presentar las denuncias de manera anónima. Para el año pasado, hubo 498 quejas, de las cuales en 95 no había relación laboral, 62 pagaron luego de la intervención y se generaron 72 acciones. De estas últimas, en cuatro no se cumplió con lo prevenido.