Costa Rica es un país que cuenta con gran cantidad de volcanes activos, sin embargo, en las últimas horas, tres han debido ser monitoreados por las autoridades del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori) de la Universidad Nacional.
Estos son el volcán Rincón de la Vieja, volcán Poás y volcán Turrialba, que han pasado de un nivel de actividad de Calma (estado más bajo) a un nivel de advertencia.
VOLCÁN RINCÓN DE LA VIEJA
Ubicado en Liberia, en Guanacaste, es uno de los que más atención ha recibido por parte de los expertos, ya que en horas de la noche presentó una pequeña erupción.
Sin embargo, esta no generó mayor afectación o deformación en las paredes del macizo hasta el momento. Aun así, las autoridades del parque siguen vigilando de cerca.
VOLCÁN POÁS
Por su parte, para este macizo que se localiza en la provincia de Alajuela las autoridades indicaron que: “Se sigue observando celdas de convección en la laguna, principalmente por encima de las bocas A y C. Se observa también pequeñas fumarolas en la pared este de cráter. No se detecta deformación significativa del volcán”.
VOLCÁN TURRIALBA
Por su parte, el coloso que se ubica en Cartago y que está conectado tectónicamente con el volcán Irazú ha generado algunas vibraciones en las comunidades cercanas.
“Se detectan frecuentes sismos de altas y bajas frecuencias. Las observaciones geodésicas muestran contracción y subsidencia del edificio Irazú-Turrialba con una deformación más marcada cerca del cráter Turrialba”, menciona el Ovsicori.
Habrá que esperar si los tres volcanes incrementan su nivel de actividad o la disminuyen. Por su parte, las autoridades indican a los pobladores cercanos a estos colosos estar alertas y si ven alguna actividad, reportarla por los mecanismos de emergencia.