Durante los primeros 10 días del año la Policía de Fronteras ha detenido a tres personas por el delito de tráfico ilícito de migrantes en el límite norte del país, confirmó el Ministerio de Seguridad Pública.
La Ley General de Migración y Extranjería No. 8764, en el artículo 249 establece: “Se impondrá pena de prisión de cuatro a ocho años a quien conduzca o transporte a personas para su ingreso al país o su egreso de él, por lugares habilitados o no habilitados por las autoridades migratorias competentes”.
“La pena será de seis a 10 años de prisión cuando: 1) La persona migrante sea menor de edad, adulto mayor y/o persona con discapacidad. 2) Se ponga en peligro la vida o salud del migrante, por las condiciones en que ejecuta el hecho, o se le cause grave sufrimiento físico o mental”, amplía la norma.
El caso más reciente se registró el jueves 9 de enero cuando se detuvo a un costarricense como sospechoso de incurrir en este delito. Él intentó huir a pie hacia Nicaragua para evadir a las autoridades nacionales.
Debido a la recurrencia con que se dan estas situaciones en las cercanías del puesto limítrofe de Tablillas, en Los Chiles, se tomó la decisión de que varios oficiales se mantengan patrullando el sector.
Sobre el hecho anterior, se conoció que el sujeto dejó el carro abandonado con una migrante nicaragüense dentro, así que lo siguieron caminando para después apresarlo antes de que se fugara por el país vecino.
Cabe recordar que el 6 de enero capturaron a los dos primeros traficantes que llevaban en un automóvil a un hondureño, una nicaragüense y dos niños, uno de Honduras y otro de Costa Rica. A cada uno le cobraron ¢5.000 para trasladarlos hasta la terminal de autobuses de Los Chiles.