Prestar su colaboración en un asalto les salió caro a tres oficiales de Fuerza Pública, quienes fueron detenidos tras múltiples allanamientos hechos por los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Alajuela y Guanacaste.
A los uniformados los identificaron con los apellidos Baltodano, de 31 años, a quien capturaron en su casa en San Rafael de Alajuela; Venegas, de 35, detenido en Río Segundo, Alajuela; y Fernández, de 23 años, a quien los agentes sorprendieron en Nandayure, Guanacaste.
Todos figuran como sospechosos del delito de robo agravado, según informaron en la oficina regional del OIJ en Atenas.
Las investigaciones hechas hasta el momento demuestran que el asalto con el que se les vincula ocurrió el 13 de abril a las 3 a.m. en un predio que se ubica en Río Grande, Atenas, y está destinado para traileros foráneos que llegan con cargamentos a Costa Rica.
Al parecer en este lugar dos guatemaltecos esperaban su turno para que cargaran sus camiones y salir nuevamente del país, en ese momento al sitio llegaron al menos dos sujetos indicando que se trataba de un allanamiento.
Bajo ese engaño los sospechosos comenzaron a revisar los camiones de los afectados, pero al no encontrar nada de valor amenazaron a los extranjeros y les arrebataron sus pertenencias, entre ellas dinero y celulares.
De acuerdo con el OIJ, mientras el asalto ocurría afuera del predio estaba patrulla con tres policías que prestaban custodia o vigilancia hasta que finalizara el atraco.
Así las cosas, se logró determinar que se trataba de Baltodano, Venegas y Fernández, razón por la que se les detuvo, mientras que los sospechosos de fingir el allanamiento para asaltar a los guatemaltecos todavía no son identificados.
A los tres oficiales los remitieron con un informe al Ministerio Público, donde les tomarán la declaración indagatoria para luego valorar la solicitud de las medidas cautelares en su contra.
A LA ESPERA
Sobre las detenciones de estos tres oficiales, Erick Calderón, director regional de Fuerza Pública en Alajuela, aseguró que no permitirán ningún acto irregular ni de corrupción.
“Es importante mencionar que la Fuerza Pública ha mantenido constante comunicación con el OIJ, de manera tal que le hemos facilitado la información y brindado apoyo desde el momento que nos dimos cuenta de la posible participación de estos oficiales en este caso. Eso ha permitido que la detención fuera rápida”, declaró.
Según explicaron en la oficina de prensa de Seguridad Pública, en el caso de Baltodano, este ingresó a la institución el 16 de marzo de 2011 laborando como agente conductor y al momento de su captura tenía 9 años y 1 mes de trabajar en este cuerpo policial.
En tanto Venegas comenzó a trabajar en marzo de 2018 como agente de policía, cumpliendo apenas 2 años y 1 mes; mientras que Fernández ingresó el 1 de setiembre de 2018, también como agente destacado en Alajuela, apenas tiene 1 año y 9 meses de trabajar para la Fuerza Pública.
Ante la consulta sobre qué pasará con estos oficiales, en la oficina de prensa de Seguridad Pública indicaron que por ahora esperan que se determinen las medidas cautelares o sus situaciones jurídicas en la vía judicial para saber si se les suspenderá del cargo o si procede un despido.