Cartago.- Cada vez que el balón sacude la red, la familia Arias Martínez lo celebra y se alegra, no por el gol que anotó un jugador sino por la resistencia y belleza de esa telaraña que cubre el marco en todos los partidos.
Esta familia de Guadalupe de Cartago tiene más de 30 años de hacer redes y mañana las verán puestas en el “Fello” Meza, en la finalísima del Torneo Verano 2013.
Las redes que cuelgan en los marcos del recinto brumoso son de mecate bananero y combinan los colores del Cartaginés (azul y blanco). Para hacerlas se reúnen todos sus hermanos e hijos y hacen 1.700 nudos por cada red en un tiempo récord de 5 horas.
“Nuestro taller es familiar, trabajamos mis 4 hermanos y yo. Todos nos dedicamos a otras cosas, pero nos gusta mantener viva la tradición de las redes, pues el negocio lo inició mi papá hace muchísimo tiempo.
Nosotros proveemos redes a equipos de primera como Cartago y Alajuela, clubes de segunda división y Linafa. También nos llaman mucho de los comités cantonales de todo el país”, afirmó Ricardo Arias.
¿Qué significa que sus redes sean finalistas?
“Siempre que vemos la tomas de televisión o fotos de los periódicos de los goles nos ponemos a analizar la red, si está bien hecha o si hay que corregirla. Nos satisface ver cómo el balón entra y la red aguanta. Es bonito saber también que formaremos parte de la historia porque Cartago tiene 17 años de no asistir a una final y ahí estarán nuestras redes”, respondió Arias.
Cada par de redes vale 45 rojitos y las distribuyen por todo el país. Los interesados pueden llamar al teléfono 2551-9531.