Los cruces del ferrocarril en Miraflores en Heredia y Calle Freses de Curridabat son dos de los 29 sitios en los que la Dirección General de Ingeniería y Tránsito está colocando semáforos automatizados, con sonido, para reducir el riesgo de accidentes.
Así lo explicó ayer Pedro Castro, ministro de Obras Públicas y Transportes , quien indicó que el proyecto es financiado por el Consejo de Seguridad Vial y se divide en 3 etapas. La primera, que ya inició, incluye los cruces entre Pavas y San Pedro; San José y Heredia.
En este primer paso se colocarán los semáforos, con un valor aproximado de ¢485 millones; el monto incluye capacitación en el manejo de los sistemas, los dispositivos de seguridad y un lote de repuestos.
En una segunda etapa se colocarán agujas en los diferentes cruces, de tal forma que no sólo exista una señal de advertencia, mediante un semáforo y un sonido, sino un dispositivo que evite el paso de automotores. Para esta parte del proyecto, se contará con ¢800 millones.
Una tercera fase dará una solución integral al cruce del tren que se ubica sobre Avenida Segunda, cerca de la Corte Suprema de Justicia. Incluye estudios que determinarán una solución más allá de un semáforo o aguja, que podría implicar modificaciones viales. Este proceso costaría unos ¢1.200 millones. En total, la inversión ronda los ¢2.500 millones.
En las próximas semanas, se colocarán las cabezas de semáforos y los dispositivos sonoros, lo cual permitirá activarlos. Se estima que para la primera quincena de marzo ya estén en funcionamiento.