La Corporación Arrocera Nacional (Conarroz) asegura que un aproximado de 28.000 hectáreas de arroz se encuentran en riesgo de perderse a causa de la pandemia del Covid-19.
Su reclamo es por manifestaciones engañosas de diferentes grupos que ejercen presión en el gobierno para que libere el precio del grano. Según Conarroz, esas acciones ponen en riesgo el abasto, acorde con la demanda de consumo del país en este momento.
Además en su manifestación sostiene que ese tipo de presiones constituyen una amenaza a la existencia de los pequeños arroceros.
En este momento la actividad arrocera genera 22.000 puestos de trabajo en las zonas rurales.
En la exposición de motivos Conarroz afirma que en el mercado internacional se observa una escasez del grano y un incremento en el precio, por lo cual considera que una liberación de precios en este momento coadyuvaría en estos dos escenarios.
De esta manera los arroceros continúan presionando para que el presidente Carlos Alvarado firme el decreto de desabasto.