Eliminar los animales enjaulados es el principal objetivo del Ministerio de Ambiente y Energía (Minae) antes de terminar esta administración. Datos de la institución revelaron que 25 de cada 100 hogares en el país tienen especies en cautiverio, por eso es enfático al decir que el anuncio de que las especies no estarán enjauladas en los zoológicos pretende dar el ejemplo a la población. En busca de fortalecer la lucha y en el marco del Día Nacional de la Vida Silvestre, René Castro, ministro de Ambiente y Energía, destacó que quieren hacer que las personas interactúen con los animales en su hábitat natural. “No queremos animales tristes en Costa Rica, no queremos jaulas, y para eso los costarricenses debemos cambiar nuestra actitud y aprender a interactuar con los animales silvestres en su estado natural”, manifestó Castro.
Ana Lorena Guevara, viceministra de Ambiente y Energía, comentó que según estimaciones en el país habría al menos 400 mil animales prisioneros, por eso el esfuerzo de las autoridades debe seguir para erradicar esta situación.
DECOMISOS EN TODO EL PAÍS
Las noticias con respecto a los decomisos cada día son más y los casos de agresiones preocupan a los defensores de los animales.
Rafael Gutiérrez, director del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac), afirmó que las autoridades ambientales realizan gran cantidad de decomisos en todo el país.A la vez destacó la labor de los centros de rescate animal que les dan refugio temporal o permanente, según el caso, para que las especies puedan reinsertarse a su hábitat.
En la actividad se anunció que el reglamento para la administración del Zoológico Simón Bolívar y el Centro de Conservación de Santa Ana, para que no se promueva la exhibición de animales silvestres en jaulas o recintos cerrados, ya está listo, por lo cual se publicaría en La Gaceta en los próximos días.
“El Estado debe dar el ejemplo, y si queremos que la gente no tenga animales enjaulados en las casas, nosotros tenemos que empezar por cambiar estos centros en que hoy vemos a los animales tristes y deprimidos”, Castro.