Buscarán minimizar impacto de festejos a vecinos
La Municipalidad de San José dispondrá de un total de 21 cámaras en el campo ferial de Zapote a partir del 25 de diciembre, cuando se inicien los festejos de fin y principio de año en la capital.
Las fiestas tradicionales, que continuarán hasta el 5 de enero, incluirán además de los juegos mecánicos, que presentarán 19 atracciones, cuatro de ellas completamente nuevas, una zona libre de venta de licor. Esta estará compuesta por restaurantes, un mercado de artesanías, food trucks y comedor al aire libre.
Asimismo, los conciertos se realizarán en un anfiteatro que contará con presentaciones musicales durante los 12 días de celebración. Igualmente, se mantendrá un área de bares y un redondel de toros.
El alcalde josefino Diego Miranda insistió en que intentarán minimizar los impactos a los vecinos de Zapote que año con año tienen que aguantar una serie de incomodidades.
Por esta razón, el anfiteatro donde se harán los conciertos está diseñado para reducir el ruido y concentrarlo solo hacia los asistentes. En el caso del tráfico, se mantendrán pendientes de las placas de los residentes para que puedan ingresar por los anillos identificados.
Asegurados
Los toreros improvisados y los montadores que participen en las corridas de los Festejos Populares de San José 2024 en el redondel de Zapote contarán con una póliza de seguros frente a cualquier eventualidad.
Así lo informaron el alcalde de San José Diego Miranda y Lidiett González, representante legal de El Tropezón de Oro de Morales, empresa adjudicataria del campo ferial.
La cobertura es total, o sea que abarca cualquier incidente que sufran dentro de las funciones de las corridas. En el caso de las personas que usen juegos mecánicos, también tendrán cobertura de seguro pagada por los administradores del recinto.