El 2024 será recordado como el año en que una costarricense dejó el nombre del país en lo más alto y esta vez literalmente.
Ligia Madrigal se convirtió en la primera compatriota en llegar a la cima del monte Everest, la más alta del planeta, que cuenta con 8.849 metros de altitud sobre el nivel del mar y se encuentra en la cordillera del Himalaya, en la frontera entre China y Nepal.
Sucedió el 22 de mayo, luego de un ascenso final de casi 10 horas y tras dos meses de preparación fuera de Costa Rica. Antes, hubo años de difíciles
entrenamientos y muchos sacrificios personales.
“Es lo más difícil y duro que he hecho en mi vida, jamás pensé que se sintiera así de bonito.
La verdad amo las montañas y fue un reto personal que decidí tomar, pero después se convirtió en algo más grande porque si lo lograba iba a ser la primera mujer”, manifestó la escaladora.
Madrigal, de 52 años, tiene más de 26 de practicar montañismo en lugares como Los Alpes, en Francia.
También en varios volcanes de la Patagonia, el Pico Orizaba, en México; el volcán Acatenango, en Guatemala; y cumbres de Bolivia, Argentina y Perú.