Doscientos inspectores de tránsito en dos turnos participarán esta mañana en el operativo de inicio del curso lectivo 2014. Así lo confirmó ayer German Marín, director de ese cuerpo policial.
Ocho escuelas forman parte de un plan piloto que se implementará con el uso de radares láser con cámaras. De esta manera los oficiales controlarán el exceso de velocidad frente a estos centros educativos, ubicados en zonas de alto flujo automotor, entre 6 y 8 a.m.
Marín indicó que estos operativos vendrán acompañados obligatoriamente de sanciones para quienes se resistan a respetar la ley y pongan en riesgo la vida propia o de terceros.
De esta manera ya no solo se le pedirá al conductor que baje la velocidad cuando perciba que viaja por encima del límite, sino que en algunas escuelas se contará con el instrumento técnico para sancionar esa infracción.
El director de la Policía de Tránsito dijo que también se sancionará a quienes incumplan medidas básicas como los permisos del Consejo de Transporte Público, puertas o ventanas en mal estado, unidades sobrecargadas o niños de pie, o no viajar con un acompañante en los casos que la Ley de Tránsito lo exige, entre otros.
Agregó que 83 centros educativos tendrán atención prioritaria del tránsito, durante las primeras semanas del curso lectivo 2014, por encontrarse frente a rutas de alto flujo vehicular. Resaltó que este año se atenderán 4 más que en el 2013.
La vigilancia tendrá lugar al inicio de la mañana, cerca del mediodía y al final de la tarde.
Recalcó que en la propuesta de seguridad vial en los centros educativos se incluyen los controles de microbuses y busetas que transportan estudiantes para garantizar que tienen los documentos a derecho y la unidad está en condiciones de uso.
Con estas tareas se pretende hacer conciencia en la población sobre la necesidad de tener todos los aditamentos de seguridad en el vehículo, como botiquín y cinturones en buen estado.