El segundo sorteo de consolación de la Junta de Protección Social (JPS) aún no calienta entre la población.
DIARIO EXTRA salió a distintos puntos del centro de la capital y pudo comprobar que buena parte de los vendedores aún cuenta con fracciones y enteros de la lotería que se jugará el próximo sábado 31 de diciembre.
Cabe recordar que el premio mayor será de ¢300 millones por entero y ¢30 millones por fracción.
El precio de cada pedacito es de ¢1.500 y el del entero es ¢15.000.
El Periódico de Más Venta en Costa Rica conversó con distintos vendedores, que por temas de seguridad prefirieron no ser fotografiados, e indicaron que las pocas personas que están llegando a las afueras de la JPS buscan números bajos.
Entre los números más consentidos de los ticos están el 23, 19, 05, 13 o 15.
“Los altos se nos están quedando. La gente viene buscando específicos, pero ahora cualquiera se puede venir”, indicó un vendedor que se identificó como “Gato”.
Según relató, el 00 (número que salió en el Sorteo del Gordo Navideño) así como el 71 (ganador para el primer sorteo de consolación) siguen buscándose como agüizote.
Caso similar con fechas vinculadas a cumpleaños u otros agüizotes. “Ya este sorteo es como cualquier otro. La gente viene, medio mira y si alguien ve un número que les gusta, se llevan unos pedacitos. Es que el más importante es el Gordo y talvez el primero de consolación. Se está vendiendo a precio ¡Ojalá la gente compre!”, dijo una vendedora
“Puede ser que, con la muerte de Pelé, la gente empiece a comprar el 10 de su camiseta, el 40 que fue el año que nació o el 82, la edad con la que murió”, concluyó.