Diecinueve empresas coreanas están interesadas en exportar, incursionar y ofrecer sus servicios en el mercado costarricense con fin de expandirse.
Entre los productos ofrecidos por las estas se encuentran: equipos médicos portátiles, cosméticos en general, repuestos de autobuses, partes eléctricas automotriz, válvulas de agua, extractores de frutas, vegetales, tejas metálicas, galvanizadas, revestimientos para pisos de interiores, carrocerías, inodoros inteligentes, filtros para carros y suplementos nutricionales para animales.
Las firmas participaron en la Rueda de Negocios Corea 2018, organizada por la Embajada de Corea en Costa Rica junto con la Agencia de Promoción de Comercio e Inversión de Corea (Kotra).
Hyun Jin Kim, subdirectora de la sección comercial de la Embajada de Corea-Panamá, comentó que el objetivo de la rueda de negocios es iniciar acercamientos con emprendedores costarricenses con compañías asiáticas.
“Estamos ofreciendo en Panamá, pero estamos viendo el mercado de Costa Rica, Nicaragua y Jamaica. En Costa Rica es otro mercado grande, por eso estamos tratando de viajar a Costa Rica todos los años y queremos ofrecer oportunidad parta empresas coreanas para cerrar negocios e introducir productos muy competitivos”, señaló Jin Kim.
En la embajada de Corea dijeron que este año es la sexta ocasión en que se efectúa la rueda de negocios en conjunto con Kotra, cuyo fin es abrir las posibilidades de que más empresas vengan al país
“Nos encontramos en un momento propicio para entablar relaciones comerciales, pues el TLC entre Corea y Costa Rica ya se encuentra en espera de ser ratificado por ambos gobiernos, por lo que esperamos que muy pronto empiece a regir”, adujeron.
Indicaron que, en 15 días, se efectuará en el país un foro entre los gobiernos para analizar el proceso de tratado de libre comercio entre ambas naciones y las ventajas que tendrá.