¡El día más movido del inicio de año!
Este primer mes del año viene repleto de eventos, pero destaca el 18 de enero, pues habrá tres agrupaciones mexicanas en escena, además de uno de los topes más aclamados del país.
Por eso le presentaremos todos los detalles, para que tome la mejor decisión:
Jesse & Joy
Los hermanos Jesse y Joy Huerta regresan a Costa Rica con su gira “Despecho Tour” para ofrecer una puesta en escena en el Parque Viva, Alajuela, al ser las 7:00 p.m.
El dúo mexicano encantará al público costarricense con su más reciente lanzamiento “Digas lo que digas”, además de sus infaltables clásicos como “Dueles”, “¡Corre!” y “La de la mala suerte”.
A la fecha de emisión de esta nota aún había espacios disponibles en localidades como Gramilla (¢25.650, de pie), Terrazas Especiales (¢35.100), Terrazas A y B (¢31.050, de pie), Zona 403 y 503 (¢47.250), Zona 401, 501, 405 y 505 (¢38.475), Zona 402, 502, 404, 504 (¢41.850), Golden Circle (¢55.350), Experiencia (¢66.150) y Lounge (¢76.275).
El concierto es apto para todo público. Si desea adquirir las entradas, lo puede hacer en ticketsite.net.
Los Ángeles Azules
Por otro lado, la reconocida agrupación mexicana Los Ángeles Azules regresa a Costa Rica para encender la pista con sus ritmos cumbieros en las tradicionales fiestas de Santa Cruz.
A partir de las 7:00 p.m., los aztecas saldrán a escena con éxitos como “Nunca es suficiente”, “Cómo te voy a olvidar” o “El listón de tu pelo”.
Los boletos están disponibles en eticket.cr por precios que van desde los ¢28.000 hasta los ¢160.000.
Julión Álvarez y
su Norteño Banda
En ese mismo escenario santacruceño, el rey de la taquilla, Julión Álvarez, se reunirá y debutará en el país con un concierto en el que presentará su más reciente álbum, “Incomparable”.
En un evento solo apto para mayores de edad, el mexicano dará a todos sus seguidores un “Regalo de Dios”, como se titula su canción más popular.
Al formar parte del mismo show que los artistas anteriores, los precios se pueden conseguir también en eticket.cr por el precio desde ¢28.000 hasta los ¢160.000.
Tope de Palmares
Y no puede faltar en inicio de año el tradicional Tope de Palmares. Su edición número 39 se realizará por primera vez un sábado para dar vida a una jornada repleta de emociones, costumbres y celebraciones únicas que reflejan el espíritu costarricense.
“En respuesta a las peticiones recibidas en años anteriores muchas personas han expresado su preferencia por un fin de semana, ya que les permite mayor disponibilidad para asistir y disfrutar plenamente del evento”, indicó Priscila Barrantes, asesora de comunicación de la Asociación Cívica Palmareña.
En un recorrido de 1,8 kilómetros una amplia variedad de equinos engalanará al pueblo para hacer amigos desde las 12 mediodía.
“Contaremos con la participación de diversas asociaciones ecuestres, incluyendo caballos iberoamericanos, costarricenses de paso, frisones, cuartos de milla, gipsy banner, criollos, españoles y caballos pintos, con jinetes de todo el país”, finalizó.