El Tecnológico de Costa Rica (TEC) ya dio a conocer los resultados del examen de admisión 2023, en el que solo admitieron 1.935 jóvenes.
Un total de 20.171 estudiantes realizaron la prueba, de los cuales 18.236 lo perdieron.
La nota de corte mínimo institucional fue de 520 puntos y el más alto de 800, sin embargo, el TEC recuerda que no necesariamente las personas que hayan obtenido algunos de estos puntajes quedarán seleccionadas, sino que dependerá de los cupos en las carreras.
Según el Tecnológico, estos 1.935 estudiantes admitidos representan un 9,5% de los jóvenes que aplicaron el examen.
“El puntaje obtenido en el proceso de admisión por cada estudiante se divide en dos componentes: un 60% corresponde a la ponderación de la prueba y un 40% al promedio de educación diversificada”, explica el TEC.
De las personas que se inscribieron, el 75,33% son de centros educativos públicos, el 16,66% de colegios privados y el 7,56% de semipúblicos.
Datos del TEC señalan que 9.071 mujeres realizaron la prueba y 11.100 hombres.
RECTOR
DIARIO EXTRA le consultó a Jorge Chaves, rector del Tecnológico de Costa Rica, qué sucederá con los muchachos que quedaron fuera, a lo que respondió: “Usualmente el TEC admite un 10% de los estudiantes que solicitan ingreso, comunicamos los admitidos y hacemos un proceso de seguimiento porque no todos los admitidos concretan una matrícula, entonces ahí vamos llamando por orden de nota a los que inicialmente no quedaron admitidos”.
Por otro lado, se le preguntó si el Fondo Especial para la Educación Superior (FEES) afecta la cantidad de personas que admiten y dijo: “Sí claro, está relacionado, nosotros no hemos bajado el número de admisiones, a pesar de que el presupuesto viene bajando año con año”.
SEGÚN PROVINCIAS
• San José:………..27,40%
• Alajuela:…………21,25%
• Cartago:………….18,36%
• Limón:……………..10,36%
• Heredia:……………9,27%
• Puntarenas:……….7,58%
• Guanacaste:……….5,75%