En abril se reportaron 17 sismos sentidos a lo largo y ancho del territorio nacional, de ellos 11 se relacionaron con el proceso de subducción de la placa Cocos bajo la Caribe.
Estos se registraron principalmente en puntos del Pacífico Norte como Sámara, Tamarindo y Cóbano, en el Pacífico Central y en la Zona Sur, específicamente en Puerto Jiménez, Ciudad Neily y Corredores.
En cuanto a sismos relacionados con fallamiento se reportaron 4 sentidos en Pacayas de Cartago y Matina de Limón, y otros 2 al sur de Puerto Armuelles, en Panamá, se relacionan con actividad en la Zona de Fractura de Panamá, la cual marca el límite entre las placas Cocos y Nazca.
Todos estos temblores fueron de magnitudes moderadas entre 3 y 4,4 grados Richter y no se reportaron daños materiales.
El último movimiento telúrico se sintió el 30 de abril a las 9:22 p.m. y su epicentro se registró 5 kilómetros al noroeste de Golfito, Puntarenas, tuvo una magnitud de 4,2 grados y su origen fue tectónico por fallamiento local.