Caso más recientes es el del Dj en La Cruz, Guanacaste.
En lo que va de 2023 se hallaron 17 cuerpos calcinados en varios puntos del país siendo una de las formas utilizadas con mayor frecuencia por los grupos de crimen organizado para cometer homicidios.
El quemar a la víctima no solo se trata de encontrar formas para reducir la posibilidad de que la Policía encuentre indicios y detener a los responsables, sino que también son señales o mensajes mandados por estos grupos a sus rivales y a los familiares de los fallecidos.
Durante el último mes aparecieron seis cadáveres quemados en las localidades de Chacarita, Barranca, El Roble en Puntarenas, así como en Corredores en la Zona Sur y el último apareció en La Cruz de Guanacaste.
Bryan Sandí, criminólogo y analista en temas de seguridad, explicó que los incidentes donde aparecen cuerpos calcinados tienen una relación directa con el narcotráfico y es un modelo de violencia imitado de los cárteles de droga que operan en México y que extendió sus tentáculos en suelo nacional como los Carteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación.
SEGÚN LA FALTA ES EL CASTIGO
Dependiendo de la falta así es el castigo, por ejemplo, si un miembro del grupo roba se le cortan las manos o si hay algún problema con dinero se aplica el quemar a la víctima.
“A nivel de crimen organizado existen lesiones que se ocasionan con respecto al tipo de falta que tuvo la persona involucrada en un grupo, por ejemplo, si robó algo se le cortan las manos, si traicionó se le corta la cabeza y en el caso de calcinados muchas veces tiene que ver con un asunto económico”, explicó Sandí.
Para el experto en seguridad, los homicidios arrojan un mensaje claro de expresión entre bandas para mostrar cuán violentos son pues el ensañamiento es un mensaje de violencia para influir temor en bandas rivales e incluso pugnas por liderazgo en organizaciones siguiendo patrones de conducta que se utilizan en otros países y copiados de forma inmediata por los delincuentes de acá.
“Hay grupos nacionales que imitan estas situaciones, si la persona robó dinero o incumplió con algún pago se le castiga quitándole la vida quemándolo así se le manda un mensaje al resto del grupo”, agregó.
Actualmente el país vive una creciente ola de homicidios que ya alcanza los 717 casos, 227 más que el mismo periodo de 2022. Las provincias de San José y Limón encabezan la mayor cantidad de asesinatos.