El Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif) aceptó la propuesta del Banco Popular y de Desarrollo Comunal (BP) para asumir parte de la cartera de Coopeservidores, R.L., y así finiquitar la institución financiera.
El plan de resolución incluye que el Popular absorberá el 80,5% de los mejores bienes y contratos, que fueron llamados “banco bueno”. Esto representa el 64,4% de todas las propiedades de la cooperativa.
Gina Carvajal, gerente general del BP, aseguró que “ha elaborado un completo plan de acción para atender a los clientes de la cooperativa y brindarles en el corto plazo claridad absoluta respecto de sus operaciones de crédito y ahorros”.
Según informó Laura Suárez, presidenta del Conassif, con esta propuesta el 97% de las personas afectadas (más de 169.000) por la inviabilidad de Coopeservidores recuperarían todos sus ahorros. Estas tenían cuentas con ¢6 millones o menos. Por el contrario, quienes tengan ahorros superiores a esa cifra, no recuperarán todos sus ingresos. Ya que recibirán los mismos ¢6 millones y del remanente se les pagará un 50%. En esa situación se encuentran un 3% de los afectados.
Los demás bienes pasarán a un fideicomiso, donde al final de la venta se repartirá a los acreedores a los que quedó una parte de sus dineros por recuperar.
El administrador de la resolución, Marco Hernández, indicó que todavía no existe un acuerdo con ninguna institución para que se encargue del fideicomiso, no bastante, también aseguró que el Banco de Costa Rica (BCR) mostró algún interés y luego desistió.
DIARIO EXTRA consultó al BCR sobre las razones de su desistimiento, pero al cierre de edición no recibimos respuesta.
En cuanto a los empleados de Coopeservidores, Hernández dijo que serán liquidados paulatinamente y recibirán todo el dinero correspondiente a sus prestaciones.
BANCO BUENO Y BANCO MALO
Los mejores bienes (edificios, vehículos e inmobiliario) pasarán a manos del Banco Popular, para ello esta institución deberá cancelar los ahorros e inversiones de los ahorrantes.
Quienes tengan cuentas por ¢6 millones o menos recibirán el pago de todos sus dineros, las cuentas mayores también recibirán ¢6 millones y sobre el resto recuperarán el 50% de sus dineros.
Los bienes y créditos que no sean adquiridos por el Banco Popular pasarán a un fideicomiso, el cual se conoce como “banco malo”. Estos bienes se administrarán para ser vendidos y pagarles una parte del remanente que tienen los inversionistas.
Aún no hay quién asuma este fideicomiso.
DEUDORES
En el caso de los deudores, Marco Hernández, administrador de la resolución, comentó que los deudores se dividirán en dos tipos. Un grupo será llamado por el Banco Popular para que acuda a esa entidad a pagar sus créditos.
Los que no sean llamados deben continuar pagando en las mismas condiciones actuales.
Además el Banco Popular no podrá variar las condiciones en que se otorgó el crédito.
CALENDARIZACIÓN
Aún no existen tiempos para definir el pago correspondiente, pero se espera que:
Los primeros ¢6 millones podrían pagarse en los próximos dos meses.
El resto del dinero empezaría a pagarse después de que se cierre el traslado de bienes y deudas al Banco Popular.
En cuanto al fideicomiso, se desconoce el plazo de finalización.
OPINAN
Laura Suárez
Presidenta del Conassif
“La propuesta del Banco Popular posibilita un proceso beneficioso para ahorrantes e inversionistas de la cooperativa, en comparación con la alternativa de un proceso concursal”.
Gonzalo Meza
Representante legal de Federación Costarricense de Asociaciones Solidaristas
“No compartimos la propuesta de usar recursos económicos de los inversionistas para garantizar pagos de hasta ¢6 millones, en detrimento del resto de inversionistas. Seguiremos velando por que el órgano resolutor maneje de manera diligente el fideicomiso que llevará a la recuperación del otro 36,6% invertido”.
Gina Carvajal
Gerente del Banco Popular
“Esto es un voto de confianza de las entidades supervisoras y de la sociedad a un Banco Popular que tiene el compromiso social, la solidez financiera y el equipo para llevar apoyo a miles de personas, familias y emprendedores”.