Bogotá. (EFE) – La Fundación para la Libertad de Prensa en Colombia (FLIP) reveló que desde 1977 hasta la fecha han sido asesinados 142 periodistas durante el ejercicio de su profesión, a propósito del día del periodista que se celebró en el país.
El representante de la FLIP, Pedro Baca, afirmó que de estos 142 casos, solo en 19 se han presentado condenas, todas de autores materiales.
Aclaró que el caso del subdirector del diario La Patria de la ciudad de Manizales (centro), Orlando Sierra Hernández, asesinado hace 12 años, \”era el primero en el cual había una expectativa en el hecho de que un posible autor intelectual pudiera ser condenado\”.
La FLIP en su pagina web registra además que en 2013 se presentaron 123 casos de violaciones al ejercicio periodístico que dejaron 194 víctimas.
Entre esas violaciones se encuentran agresiones, amenazas, dos crímenes de comunicadores y la obstaculización al trabajo periodístico, entre otros.