También cerca de 180 taxis salen de operación
En un período de ocho años 98 concesiones de autobús y cerca de 1.500 taxis han dejado de prestar servicio a los costarricenses, según reporta el Consejo de Transporte Público (CTP).
Esta cifra se vuelve todavía más preocupante ya que solamente en 2024 la Fuerza Roja perdió 400 unidades, por lo que para este momento suman 1.493 menos, sin embargo, el número podría aumentar para 2025, pues el proceso de renovación de concesiones se mantiene hasta junio del próximo año.
Rafael Herrera, director ejecutivo del CTP, señaló que la cantidad de casos ha aumentado en gran medida por la consolidación del transporte informal, tanto plataformas digitales como taxis piratas.
“Las consecuencias postpandemia, el limitado acceso al crédito y, otra cosa que está afectando mucho el transporte público, es el servicio ilegal. Esas son las principales razones que los concesionarios están dando para devolver sus placas”, indicó Herrera durante entrevista en el programa Desde Buena Mañana.
“Es preocupante que el servicio informal esté desplazando al formal porque, por ejemplo, en una ruta de autobuses, el bus cobra ¢500, pero aparece el servicio informal cobrando ¢350, entonces la persona dice ‘me estoy ahorrando ¢150’ y comienzan a utilizar el informal en detrimento del formal. Llegan a un punto en que el formal tiene que renunciar a la ruta y queda el informal que no va a cobrar ¢500, si no que hay casos en que hemos visto que piden hasta ¢5.000”, detalló.
Este reclamo se suma a lo apuntado por la Cámara Nacional de Transportes (Canatrans), la cual comentó a Diario Extra que año tras año los usuarios de autobús han venido a la baja.