Cuando preguntamos a las parejas cada cuánto tienen relaciones sexuales, las respuestas oscilan entre una a dos relaciones por semana a una cada mes, bajo la premisa de que “no tenemos tiempo”.
Curiosamente, somos la generación que tiene más tiempo libre. Solo se trabajan ocho horas diarias, y buena parte de la población dispone de los fines de semana. De algún modo y sin darnos cuenta, utilizamos nuestro tiempo para quehaceres tan triviales como ver novelas y partidos de futbol, hacer un maratón en Netflix o navegar por Internet.
El verdadero agravante reside en que, conforme se le quita tiempo al sexo, al amor y a la ternura, se va excluyendo la sexualidad del marco de la conciencia.
Aquel que desee ser realmente competente en el campo sexual haría bien en iniciar este año con una serie de propósitos, que, si se hacen costumbre, sin lugar a duda lo convertirán en un mejor amante y lo que es importante, en una mejor pareja:
1. No pase un día sin decirle a su pareja “te quiero”, y sin buscar el contacto corporal con besos, abrazos y lisonjas.
2. No relegue la intimidad para las altas horas de la noche, cuando el cansancio y el sueño pueden dar al traste con el impulso sexual.
3. Inicie el día unos veinte minutos antes. Así dispondrá de ese tiempo para besos, abrazos, caricias y, si se puede, algo más.
4. Si está cansado, recuerde que el sexo es un excelente relajante.
5. No combine el sexo con el licor, ni mucho menos con el tabaco. Si le es posible, no combine ni el licor ni el cigarro con ninguna actividad de su vida.
6. Empiece una rutina diaria de ejercicio, la cual redundará a mediano plazo en un mejor rendimiento sexual.
7. Al menos una vez por semana, saque tiempo para disfrutar con su pareja de alguna actividad recreativa para adultos.
8. Nunca mantenga relaciones sexuales sin un método anticonceptivo de alta eficacia (salvo si desea tener un bebé). Recuerde que el temor al embarazo es enemigo por excelencia del disfrute sexual.
9. Si está pasado de libras, comience un plan para bajar de peso. No le haga caso a la publicidad, a los remedios caseros ni a los sitios espurios de Internet. Recuerde que la obesidad es una enfermedad y, como tal, debe ser manejada por un profesional.
10. Vigile diariamente su peso, tanto en la mañana como en la noche, y anótelo. Esto le dará un sentimiento de supervisión sobre su salud.
11. Si usted no tiene pareja, evite relaciones con desconocidos y si va a iniciar un vínculo sexual, asegúrese de usar preservativo, para evitar un contagio venéreo.
12. Ingiera al menos dos litros de agua cada día, específicamente antes de las cuatro de la tarde (para evitar levantarse a orinar en la noche). La deshidratación es una causa común de cansancio y apatía, así como precursora de varias enfermedades del riñón. Además, acostúmbrese a orinar al menos seis veces durante el día, y vigile que la orina sea clara.