El Banco Popular y de Desarrollo Comunal (BPDC) entregará cerca de ¢1.006 millones a más de 12.617 personas trabajadoras, correspondientes a los recursos del ahorro escolar para el sector privado.
Los ahorrantes pueden acceder a los fondos hasta el próximo 15 de enero.
El retiro de dicho dinero, así como la apertura de este tipo de ahorro que va en beneficio de toda la familia, se pueden realizar a través de las plataformas de servicio del Banco en cualquiera de sus oficinas en todo el país.
“Como una entidad financiera diferente, con un gran compromiso social, tenemos como uno de nuestros principales objetivos el seguir impulsando el ahorro, herramienta financiera que, sobre todo en momentos como los que sigue atravesando nuestra economía, brinda un soporte indispensable a las personas trabajadoras y las familias permitiéndoles mejorar su calidad de vida”, destacó Juan Francisco Rodríguez, Gerente General Corporativo a.i.
Estos tendrán acceso a un ahorro para los gastos propios del inicio del año, como son la famosa cuesta de enero y la entrada a clases.
Solo en el transcurso de los últimos 5 años (2018 a 2022) el Banco Popular ha entregado una cantidad superior a los ¢5.441 millones precisamente por concepto del ahorro escolar para el sector privado.
Este ahorro se creó en 2008, mediante la Ley 8.682 – “Promoción del Salario Escolar en el Sector Privado”, con el fin de brindar un producto de apoyo diseñado para las personas trabajadoras del sector.
Las personas trabajadoras interesadas en realizar este ahorro y tener recursos extra para afrontar los gastos de inicio de año solo deben acercarse a cualquiera de las plataformas de servicio de la entidad para realizar la afiliación.
Los aportes mensuales los define la propia persona trabajadora y se realizan en forma directa, a través de la deducción de un porcentaje de su salario (entre un 4,16% y 8,33%).