A pesar de que usted tenga 20 o 30 años debe tener claro que puede estar propenso a padecer de fibrilación auricular que es la causa más significativa de un accidente cerebrovascular el cual ataca sin dar aviso.
El problema es que por lo general provoca la pérdida de movilidad de una o varias extremidades o en el peor de los casos entrar en estado de coma e incluso la muerte, de hecho esta enfermedad es la causante del 10% de los fallecimientos alrededor del mundo.
Las causas en un 20% se deben a las cicatrices del corazón o insuficiencia cardíaca congestiva, el 80% es por la hipertensión, diabetes, la falta de ejercicio y el tabaquismo exagerado. Por eso para evitar llevarse un susto tómese constantemente la presión y si aún tiene dudas hágase un electrocardiograma.
La idea es que una vez detectado el padecimiento este sea tratado con anticoagulantes los cuales reducen el riesgo de un accidente cerebrovascular en más de un 60%.
El gran dilema es que en el país hay unas 45 mil personas que lo padecen, solo la mitad lo saben y de este porcentaje solo la mitad toma medicamentos.
En muy pocas ocasiones presenta síntomas sin embargo el doctor argentino Ricardo Iglesias indicó que algunas personas pueden tener palpitaciones, fatiga, falta de aire o cansancio.