Nueva York. (AFP) – En 2023 más de dos millones de personas en Nueva York, en torno al 25% de la población, vivían por debajo del umbral de la pobreza, según un informe publicado este miércoles.
De acuerdo con la ONG Robin Hood y la Universidad de Columbia, que utilizan los últimos datos disponibles (2023), la pobreza en esta ciudad estadounidense, una de las más caras del mundo, representa casi el doble de la tasa nacional, de 13%.
Los autores ubican el umbral de dicha condición por debajo de los $47.190 anuales para una familia de cuatro miembros. La media de ingresos por hogar era de $76.577 al año en 2023.
De los 2,02 millones de habitantes en esta situación, una cuarta parte (26%) son niños, la tasa más alta observada para este segmento de la población desde que empezaron a recopilar información en 2017. En total, más de 100.000 personas ingresaron a las filas de la escasez en 2023, pese al crecimiento económico continuado y la caída del desempleo, indica el documento. El costo de las cinco necesidades básicas consideradas para el cálculo (alimentos, vivienda, servicios públicos, ropa y teléfono/internet) aumentó un 7,5% con respecto a 2022, por encima del crecimiento de los ingresos y la inflación. El 43% de las familias elegibles para recibir ayudas públicas, de ingresos bajos y medios, no disponían de $400 para hacer frente a un imprevisto.