Una persona se perdió en Pico Blanco, Escazú
Cinco mil colones están cobrando grupos de montañistas para llevar personas hasta el sitio donde se estrelló la aeronave en que fallecieron cuatro personas en Pico Blanco, Escazú.
Así lo dio a conocer la Cruz Roja Costarricense, quien lamentó estos casos. A la vez alertó de la peligrosidad de que grupos incursionen en lugares como estos.
De hecho y debido a la imprudencia, socorristas de la benemérita tuvieron que rescatar a una persona que intentó llegar sola hasta el punto donde está la avioneta y durante el recorrido se perdió.
“Realizamos labores de búsqueda y cerca de la medianoche logramos extraer a este hombre en buen estado, en general, a una zona segura”, dijo Wagner Leiva, director de Respuesta a Emergencias.
Leiva, quien catalogó estas actividades como “turismo del desastre”, recordó que no son recomendables.
Luis Estrada, cruzrojista que participó en la búsqueda de los pasajeros de la aeronave siniestrada, lamentó que durante las labores de rescate hubo personas que atrasaron su trabajo.
“Una persona por iniciativa propia no puede agarrar un grupo de personas y decir: ‘Voy a ir a ayudar, a entrar a una montaña’, porque eso nos genera problemas. Esa madrugada tuvimos llamadas de personas que no podían salir”, comentó.
Un total de 128 búsquedas de personas desaparecidas en montaña registra la Cruz Roja este año, lo cual implica que las autoridades deban coordinar movilización de recursos.
Enero, marzo y julio son los meses en que se realizaron más operativos de este tipo con 16 y 14, respectivamente.