A lo largo de su carrera musical, el intérprete José Cañas, mejor conocido como el cantautor de las gafitas rojas, ha trabajado por crear un nuevo folclor para la música costarricense. Con su guitarra y el proyecto “Bendita Tierra”, ha logrado sacar poco a poco las melodías nacionales al resto del mundo.
Recientemente, invitaron a Cañas a formar parte de un programa que en español se llamaría “Belleza y belleza compartida”, y el cual tiene una audiencia de más de 1.400 millones de personas solo en la República Popular de China, pues también cuenta con emisión por todo el mundo.
“Tenemos muchos años trabajando en esta línea de penetrar mercados internacionales con la música costarricense, con repertorio tradicional local y canciones inéditas que suenan, huelen y son del terruño. El camino no ha sido sencillo para un proyecto muchas veces poco entendido por nuestra gente pero que toma todo el sentido cuando tenemos logros tan grandes e inimaginables, como esta oportunidad de viajar a China e iniciar un canal de colaboración cultural donde el más beneficiado será Costa Rica”, comentó José Cañas.
La invitación se dio al artista en julio pasado, dentro del marco del bicentenario de San José como capital, además de la celebración por la llegada de los primeros inmigrantes chinos al país hace 168 años, provenientes de Zhongshan (Cantón). Para inmortalizar dicho momento, se inauguró una obra llamada “Monumento a la Convivencia”, bajo una representación entre la unión de los pueblos y la sinergia de conocimientos y cultura entre ambas naciones.
“Hace 168 años se gestó la incorporación de la milenaria cultura china a la incipiente nación costarricense, lo cual se cristalizó a través de relevantes aportes en los más diversos campos. Este monumento representa los tres pilares fundamentales a partir de los cuales los chinos se integraron y pasaron a formar parte de esta joven nación: la cultura, el comercio y la gastronomía. Nos sentimos felices que poder compartir esto con todo el mundo a través de esta oportunidad con CCTV”, resaltó Isabel Yung, presidenta de la Asociación Colonia China en Costa Rica.
PERIODISTA: Hillary Benavides
CRÉDITOS: Foto: Cortesía
EMAIL: [email protected]
Martes 21 Noviembre, 2023
HORA: 12:00 AM