El programa de radio “Pelando el Ojo”, que se transmite por 93.5 FM, cumplirá 22 años este mes, por lo que sus integrantes se encuentran planificando una celebración por todo lo alto con sus seguidores.
¿DÓNDE Y CUÁNDO?
La actividad será totalmente familiar y tiene por fecha este viernes 24 de noviembre en el Centro Comercial Oxígeno en Heredia. Comenzará desde las 7 p.m. hasta las 9 p.m. en la zona de comidas del recinto. El evento será gratuito, pues los organizadores buscan agradecer a la gente por su apoyo.
Entre las actividades, la música no puede faltar, pues el grupo Son de Tikizia, El Grupo Los Músicos y la artista nacional Xiomara Ramírez pondrán a bailar a los presentes con su sabor.
Además, habrá un queque para unas 2.500 personas, el cual compartirán con los asistentes luego de cantarle feliz cumpleaños al programa.
Y por supuesto, en el escenario estará, por primera vez, todo el elenco de “Pelando el Ojo”.
DIARIO EXTRA conversó con Norval Calvo, quien nos comentó de la actividad.
¿Cómo inició “Pelando el Ojo”?
- “Pelando el Ojo” inició luego de terminar el programa “La Patada” con Parmenio Medina. En el 2001, lo decidimos Fernán Bolaños y este servidor, con imitaciones de personajes también, porque era el fuerte que teníamos nosotros en ese momento, y no meternos tanto en el periodismo investigativo, como sí lo hacía “La Patada”, sino darle como un giro al formato del programa “La Patada”.
¿Cómo ha sido poder mantenerse al aire por 22 años? ¿Cuál es el secreto?
- Mantenerse al aire por 22 años, el secreto básicamente ha sido primero la constancia y disciplina, las cuales me parecen que son fundamentales, y la pasión de lo que cada uno de nosotros hacemos. Nos encanta hacerlo, y por otro lado, también desde el punto de vista de dirección, creo que la reingeniería del programa también, a través de estos 22 años, ha tenido una evolución constante. Ya no solo somos dos personas, sino más de 15 en los diferentes campos, entonces se ha ido incorporando talento a lo largo de los años, ofreciéndole al público siempre algo con voces diferentes y llevando la noticia con humor, que es justamente lo que le gusta a la gente.
¿Cuál ha sido el mayor reto?
- El mayor reto del programa ha sido sin duda alguna, tras la muerte de Froilán Bolaños, que era mi socio, amigo y compañero de tantos años. Cuando él muere, se muere el 50% del programa. Entonces yo tuve que tirar el programa por unos meses solo, fue muy complicado, porque tenía que hacer diferentes personajes y responderme yo mismo con algunos personajes conjuntamente con Cristian Hernández, que era el moderador del programa, ese fue un reto fuerte, porque no sabía si podía yo continuar solo. A mí me encantaba lo que estaba haciendo y quería seguir, pero era sumamente agotador echarme todo el peso del programa.
¿Qué es lo más bonito de la radio?
- Lo más bonito de la radio es el contacto directo con el oyente, ser como esa válvula de escape para sus múltiples cosas y que nos demuestren ese cariño diariamente es la mayor satisfacción.
¿Qué podrán esperar los asistentes al evento?
- Podrán esperar una actividad de diversión completa, de entretenimiento familiar, donde tendremos música, rifas, premios. Podrán compartir directamente con nosotros y presenciar el show de “Pelando el Ojo” donde será la primera vez en que tendremos más de 15 personas en el escenario, tanto a los nuevos como los más experimentados. Será un híbrido bonito entre experiencia y juventud, como dice la canción.
¿Cómo se preparan para estar todo el elenco por primera vez en un escenario?
- Con mucha responsabilidad, sabemos que va a llegar mucha gente con mucha expectativa de ver el show y compartir con nosotros.
Sé que son muchísimas anécdotas las que se pueden tener en una radio, pero ¿hay alguna en específico que recuerde con cariño?
- Hay muchas, pero una de las que más me gustó en los últimos meses, donde le habíamos ayudado a un niño para recaudar fondos para que remodelara su casa, porque estaba saliendo de una operación en el hospital y por dicha el chiquito se salvó, llegó a la radio a conocernos y agradecernos a todos ahí al aire, entonces, al ver que el chiquito ya estaba sano, que estaba bien, de que gracias al apoyo que le dimos en la radio pudo salir adelante, pero otra cosa que me gustó es cómo un detallito tan simple y tan bonito de los papás, nos llevo unos helados, ellos tienen una venta de helados caseros, y nos llevaron para compartir entre todos. Eso se agradece mucho y lo llenan mucho con esos detalles, fue algo muy lindo, que hicimos sin interés de nada.
PERIODISTA: Hillary Benavides
CRÉDITOS: Fotos: Cortesía
EMAIL: [email protected]
Martes 21 Noviembre, 2023
HORA: 12:00 AM