El Guarco es el cantón octavo de la provincia de Cartago y su cabecera es El Tejar, ubicado aproximadamente dos kilómetros al suroeste de la Vieja Metrópoli, en el Valle de El Guarco. Recibió el cantonato por medio de la ley 195 de 26 de julio de 1939, cuando se separó de la Ciudad de la Brumas.
El nombre del cantón se debe al cacique El Guarco que regía en el llamado reino Huetar de Oriente y que murió antes o a principios de la conquista española, por lo que fue su hijo Correque quien asumiría el cacicazgo.
La mayor parte de la historia de El Guarco se daría alrededor del pueblo Tobosi, que data de antes de la llegada de los españoles. Ahí se dio el repartimiento de indígenas efectuado por don Perafán de Ribera en 1569. El propio Tobosi tenía unos 100 nativos, según los registros, y Guayacacic otros 50. Sin embargo, hay pocos datos específicos de El Guarco durante la colonia española por estar tan cerca, en el mismo valle, de su vecino Cartago que ocupó un lugar especial al ser la capital de la provincia y luego del Estado costarricense.
En 1900 se iniciaron las gestiones para edificar un templo católico y una casa cural en el barrio La Concepción, actual ciudad de El Tejar.
El 18 de octubre de 1915 se promulgó la ley No. 20, sobre la división territorial, en la que aparecen los barrios Concepción, San Isidro, Tobosi y El Tablón conformando el distrito sétimo del cantón de Cartago, del cual se separarían en 1939.
El cantón de El Guarco limita al sur con Desamparados y Dota, al oeste con Desamparados, al este y norte con Cartago.
Originalmente dependía de labores agrícolas y ganaderas, no obstante, en la actualidad el 60% de los guarqueños vive de profesiones ligadas al sector servicios.
Asimismo, la mayor parte de los habitantes del cantón (un 65%), de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Censos, se concentra en El Tejar.
PRINCIPALES ATRACTIVOS
Ubicado en el distrito de Tobosi está el Refugio de Vida Silvestre Vistas del Cielo, una propiedad privada en lo alto de las montañas desde donde se observa el Valle de El Guarco. Cuenta con una laguna, senderos, mirador, restaurante, cabañas, camping y chalets de glamping (camping de lujo).
El templo católico de El Tejar, dedicado a la Inmaculada Concepción de María, posee la categoría de basílica la cual recibió por medio del decreto de la Santa Sede, emitido por el Papa Juan Pablo II el 6 de julio de 1985.
En el mismo cantón de El Guarco está la cataratas La Gruta Bohemia, con cabañas al estilo de los pequeños hobbits, personajes ficticios de la obra de J.R. Tolkien (El Señor de los Anillos, El Hobbit, El Silmarillion).
GUARQUEÑOS OPINAN
William Ortega
“En los últimos años hay un fuerte problema de drogadicción, ha entrado mucha hampa, en la noche andan volando bala, lo he escuchado y asusta, hay que cuidarse mucho aquí en la noche. También hace años, por acá al sur, se fue un puente que se lo llevó una crecida del río y nunca le han metido mano a eso, lo que vendría a descongestionar mucho el tránsito porque siempre por ese lado se hacen unas pegas, no importa que sea sábado o domingo, con solo reparar ese puente esto funcionaría mucho mejor”.
Félix Pérez
“Nos preocupa la inseguridad, ocupamos más policías, estamos fatal con solo una delegación y ahí hay pocos efectivos y solo ellos tienen que velar por todo el cantón, yendo hasta los sitios de más adentro. Ocupamos más policías. En el cantón debemos también ser más conscientes, no andar tirando basura en las cañerías, ocupamos gente que limpie las calles porque se inunda mucho cuando llegan las lluvias, aquí se inunda por todos lados. También estamos mal en el tema de empleos”.
Victoria Solano
“El primer problema es la inseguridad, pero eso es a nivel nacional y ustedes lo han visto. Porque no sé si es falta de recursos en el ministerio que corresponde, o es mala planificación, no sé qué es lo que pasa, pero el país está totalmente abandonado. Tenemos otros problemas rutinarios, pero tenemos calles muy buenas, bastantes centros educativos, tenemos guardería, somos un cantón en progreso. Todos quieren el bienestar del cantón y todos vienen con esa idea, lo único es que se dificulta por las políticas nacionales”.
Marlene Sánchez
“Creo que el principal problema que vivimos en El Guarco es la inseguridad, porque cuando era pueblo era muy tranquilo, pero ha venido a vivir mucha gente que no es de aquí, han construido proyectos de vivienda para gente que no es de Cartago y eso ha ocasionado mucha inseguridad a cualquier hora, incluso durante el día ya es inseguro caminar por acá. No me gusta que mis hijos salgan después de la 6 de la tarde porque hay muchos asaltos, como en las paradas de buses. Ya no es seguro andar por acá”.
PERIODISTA: William Aguilar Téllez
CRÉDITOS: Fotos: Archivo
EMAIL: [email protected]
Lunes 20 Noviembre, 2023
HORA: 12:00 AM