Martes 05, Diciembre 2023

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° San José, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Alajuela, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Cartago, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Heredia, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Limón, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Guanacaste, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Puntarenas, CR

Opinión

LIV Asamblea Nacional del SEC

Mons. José Rafael Quirós Quirós

Con motivo de la atenta invitación del Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Costarricense (SEC) para participar en el acto inaugural de la Quincuagésima Cuarta Asamblea Nacional, me permití manifestar los siguiente.

“La difícil realidad educativa, social, económica, política y ambiental, tanto nacional como internacional, nos puede llenar de incertidumbre, miedo y pesimismo.

No sucumbamos a la tentación de sentirnos derrotados por la violencia manifiesta todos los días en nuestro país y la alarmante estadística de homicidios, muchos a consecuencia del narcotráfico, a esto añado el desempleo y empobrecimiento de las familias costarricenses. No podemos cerrar los ojos a la agresividad en distintos ambientes, de la que no se han visto libres las instituciones educativas; igualmente debe preocuparnos a todos, incluyendo a los padres de familia, la colonización ideológica impuesta por centros de poder que fomentan la cultura de la muerte, y ‘desprestigian el valor de la persona, la vida, el matrimonio y la familia’ (Papa Francisco). Es lamentable la falta de apoyo para la labor del docente; se sobrecarga de adecuaciones curriculares diversas en el aula y la atención a actos administrativos que distraen los procesos de aprendizaje y otros asuntos más.

Ante este panorama, benditos ustedes docentes, conserjes, guardas de seguridad, cocineras de comedores escolares, que día a día enfrentan la incertidumbre y el temor. Gracias a aquellos que han hecho de su trabajo, en medio de las adversidades y limitaciones, una misión de amor y un apostolado en favor de los estudiantes. Creo que ha llegado el momento de devolver la autoridad y las herramientas al educador para corregir, orientar y formar a los estudiantes en valores, actitudes, destrezas y hábitos de convivencia. Dejar de lado la falacia de que corregir y disciplinar es violentar. 

Es necesario que muchos padres de familia retomen su misión y responsabilidad de ser los primeros educadores, para la formación integral de sus hijos. Que estén atentos para que sus hijos reciban una auténtica educación sexual integral, que incluya valores morales y religiosos.

Ante todos estos retos, hoy resuenan las palabras del Maestro por excelencia que nos dice a todos: ¡Animo! ‘no tengan miedo’ (Cfr. Mt. 14,27). Sí, no tengamos miedo. Sigamos remando mar adentro, cumpliendo la noble misión educativa, todo lo podemos en Cristo que nos fortalece (Cfr. Flp. 4,13).

Esta Asamblea Nacional del SEC es una oportunidad de construir caminos de esperanza que conduzcan a mejorar la educación pública y a fortalecer la seguridad social.

De ahí que, un tema actual que ocupará la atención, reflexión y búsqueda de respuestas por parte de ustedes, será la defensa y fortalecimiento de la Caja Costarricense de Seguro Social. ¡Qué bello, patriótico y comprometedor lema para la presente Asamblea Nacional!”.

Hasta aquí parte de mis palabras, y a la luz de este mensaje quiero unir mi felicitación a todos los educadores de nuestro país, con motivo del Día del Maestro Costarricense el próximo 22 de noviembre.

PERIODISTA:

EMAIL:

Lunes 20 Noviembre, 2023

HORA: 12:00 AM

Enviar noticia por correo electrónico

SIGUIENTE NOTICIA

ÚLTIMA HORA