Miércoles 06, Diciembre 2023

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° San José, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Alajuela, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Cartago, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Heredia, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Limón, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Guanacaste, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Puntarenas, CR

Nacionales

Elevan vuelos directos hacia París

Francia es visto como mercado potencial

A partir de diciembre, habrá vuelos directos todos los días hacia la capital francesa.

La llegada de turistas franceses crecerá mediante una ampliación de horarios de vuelos hacia territorio costarricense tras ser considerado como uno de los mercados del Viejo Continente al que apuestan las autoridades nacionales. 

Según los datos del Instituto Costarricense de Turismo (ICT), durante los primeros ocho meses de 2023, llegaron al país 55.054 franceses, colocándose en segundo lugar entre los visitantes europeos, por detrás de Alemania con 61.672 ingresos. 

“Francia es en este momento uno de los mercados europeos más importantes para Costa Rica, y la decisión de Air France de aumentar la frecuencia a 7 vuelos semanales directos entre París y San José refleja la confianza continua en nuestro destino, y subraya la importancia de nuestra nación como un destino atractivo para el turismo internacional”, expresó el ministro de Turismo William Rodríguez. 

El incremento de vuelos desde Francia, que será a partir de diciembre, no solo se hará para viajar a nuestro país, también los costarricenses tendrán la posibilidad de obtener más horarios para visitar París u otros sitios de este destino europeo.

Una de las compañías a cargo operará los siete días de la semana, a partir del 4 de diciembre, con salida de San José a las 7:00 p.m. y llegada a París a la 1:20 p.m. del día siguiente. Por su parte, la salida desde París será a la 1:10 p.m. y llegada a suelo nacional a las 5:50 p.m.

Otra de las aerolíneas a cargo realizará vuelos directos desde ambos países cuatro veces a la semana.

“Estamos muy satisfechos por esta buena noticia que viene a reforzar los lazos entre nuestros dos países. Los ciudadanos franceses fueron los turistas europeos que más visitaron Costa Rica durante el primer semestre de este 2023, año en el que justamente Costa Rica y Francia conmemoran los 175 años de relaciones diplomáticas”, expresó la embajadora de Francia en Costa Rica, Alexandra Bellayer-Roille.

De los últimos ocho meses, febrero fue el periodo en que Costa Rica recibió más turistas de nacionalidad francesa, con un total de 11.756 personas. Durante agosto, arribaron 5.051 viajeros galos.  

Diana Vargas, gerente comercial de las aerolíneas a cargo, no pudo esconder que desde Francia tienen a Costa Rica como un destino ideal para vacacionar. 

“Costa Rica es uno de los destinos preferidos por nuestros clientes. Teniendo en cuenta la alta demanda de viajes desde Europa durante el invierno, invito a quienes están planeando viajar próximamente a Europa a reservar sus vuelos con anterioridad. A partir de hoy, nuestros vuelos están disponibles para la venta en nuestras páginas web y en agencias de viaje”, declaró. 

Costa Rica, luego de la pandemia, efectuó cambios en su público meta para atraer más turistas interesados en la naturaleza, a quienes denominan como quetzales, lo cual ha ido cumpliendo las expectativas con el aumento de llegadas de turistas, según el último estudio.

PERIODISTA: Wender Ramirez

CRÉDITOS: Foto: AFP

EMAIL: [email protected]

Sábado 23 Septiembre, 2023

HORA: 12:00 AM

Enviar noticia por correo electrónico

SIGUIENTE NOTICIA