El 02/07/1944 Liga Deportiva Alajuelense triunfa en la primera edición de la Copa Gran Bretaña al vencer en la final a Sociedad Gimnástica Española.
El partido es digno de intensa lucha entre rojinegros y capitalinos, dándose en el primer tiempo la expulsión de Alejandro Morera y Foche Villalobos por un pleito entre ambos a raíz de una artera falta cometida por el jugador gimnástico, en donde intervienen más jugadores y la cámara húngara dura varios minutos.
En el minuto 85’ Gonzalo Fernández logra el empate 3-3 para los escarlatas, pero el alajuelense José Chime Rojas sorprende con un disparo desde 25 metros directo a los cordeles casi al final del partido; los rojinegros son campeones de copa.
El 09/07/1944 los provincianos son monarcas del primer certamen relámpago previo al torneo de liga, el cual consiste en partidos eliminatorios de treinta minutos entre los clubes de las primeras divisiones, al vencer 2-1 en la final a Universidad, campeón vigente de 1943.
La temporada de 1944 parece prometedora para el liguismo por llevarse dos torneos federativos en apenas una semana, pero el rumbo está por cambiar drásticamente en muy poco tiempo.
El 16/07/1944 inicia el campeonato con los partidos La Libertad-Cartaginés (4-3) y Alajuelense-Orión, resultando este último la oportunidad propicia de revancha para los azulgranas por la goleada sufrida el 04/06/1944 en el torneo de copa de cinco goles a cero.
Sin duda alguna, los dirigidos por Luis Cartín toman venganza al ganar 5-1 con los cinco tantos de Miguel “Chumpi” Zeledón, descontando Mario Riggioni por Alajuela.
Al día siguiente la Federación Nacional de Fútbol emite su fallo definitivo con respecto a la expulsión de Morera Soto y Foche Villalobos en la final del torneo Gran Bretaña: dos meses y un día de suspensión para ambos, además de seis meses para el zaguero alajuelense Héctor Picks Cordero.
Esta decisión indigna totalmente a la directiva, cuerpo técnico y jugadores manudos, por lo que mediante telegrama del 18/07/1944 comunican su decisión irrevocable de retirar las dos divisiones, primeras y segundas, del campeonato de fútbol, tras considerar inaceptable el castigo impuesto a sus dos elementos.
En ese certamen el Orión se adjudicará el título en forma invicta, mientras en la siguiente temporada los liderados por Alejandro Morera y Salvador Soto van a resolver sus diferencias con la directiva central de la Federación, por lo que el 06/05/1945 vuelven a un torneo oficial en la segunda versión de la Copa Gran Bretaña, curiosamente frente a la Gimnástica Española, al cual vencen 4-2 con goles de Mario Riggioni (2) y José Retana (2), anotando por los rojos Gonzalo Fernández y Guillermo Durán.
El año 1944 representa un contraste histórico para Liga Deportiva Alajuelense en el balompié costarricense: ganan dos eventos (Copa y Relámpago) y abandonan el campeonato de liga, siendo así un momento de altos y bajos que son simplemente imborrables en el tiempo.
PERIODISTA: Redacción Diario Extra
CRÉDITOS: Jackson Chinchilla Araya
EMAIL: [email protected]
Sábado 23 Septiembre, 2023
HORA: 12:00 AM