Sábado 09, Diciembre 2023

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° San José, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Alajuela, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Cartago, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Heredia, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Limón, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Guanacaste, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Puntarenas, CR

Nacionales

Ticos comen caldosas de tiburón a ¢1.000

Con eso hacen el ceviche, según ambientalistas

  • “Los tiburones son amigos, no comida”, gritaron los manifestantes.

  • Los diputados Ariel Robles y Kattia Cambronero, de la Comisión de Ambiente, recibieron la propuesta del proyecto de manos de los asistentes.

  • La protesta se desarrolló desde el Museo de Arte Costarricense hasta la Asamblea Legislativa.

Un grupo de ambientalistas marchó hacia la Asamblea Legislativa como protesta para que los diputados aceleren el proceso de emisión de reglamentaciones que protejan la vida silvestre, especialmente la de los tiburones.

Aunque tradicionalmente los ticos no comen tiburón, luego de que comenzara la fiebre por sus aletas hace 40 años, los pescadores optaron por exportar esas partes y vender en Costa Rica la carne.

Es por ello que existe una diferencia abismal en el precio del tiburón y el de corvina, por ejemplo, un kilo de corvina se consigue en el mercado por un precio superior a los ¢10.000, mientras que el tiburón (vendido con otros nombres como cazón, bolillo o bolillón) puede comprarse entre los ¢2.500 y ¢5.000, este se utiliza para preparar ceviche barato para las caldosas.

El movimiento estuvo liderado por la Asociación Centro Restauración Especies Marinas Amenazadas (Crema), también participó la Fundación MarViva, entre otras organizaciones nacionales e internacionales.

 

“NOS JACTAMOS DE SER VERDES”

 

Según comentó Randall Arauz, asesor político de Marine Watch International, el propósito de esta manifestación es presentar una propuesta de ley para que los tiburones sean declarados vida silvestre y su comercialización quede prohibida por ley.

“Esta ley ya estaba lista para su aprobación, para ir a la agenda del plenario, pero fue devuelta a la Comisión de Ambiente y eso se hizo con la intención de matar el proyecto”, explicó.

Agregó que esta medida la tomaron los diputados de Puntarenas para defender los intereses pesqueros de los habitantes de la provincia.

“Los tiburones en peligro de extinción se cazan para hacer ceviche barato, no el ceviche caro, el ceviche de mil pesos”, mencionó Gaby Picado, activista ambiental.

Los manifestantes también criticaron que Costa Rica se jacta ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de ser un país verde, defensor de la vida silvestre, pero no se gestan leyes ni medidas para prohibir la explotación de animales en vida silvestre o, peor aún, en peligro de extinción.

PERIODISTA: Daniel Suarez

CRÉDITOS: Catalina Mairena

EMAIL: [email protected]

Sábado 23 Septiembre, 2023

HORA: 12:00 AM

Enviar noticia por correo electrónico

SIGUIENTE NOTICIA