Martes 05, Diciembre 2023

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° San José, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Alajuela, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Cartago, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Heredia, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Limón, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Guanacaste, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Puntarenas, CR

Nacionales

Experto en contabilidad y finanzas se encarga de CNP

Tras una semana sin jerarca

Gerardo Duarte Sibaja tiene más de 25 años de experiencia en contabilidad, auditoría y finanzas, además fue asesor tributario por más de 21 años.

El Consejo Nacional de Producción (CNP) tiene un nuevo líder luego de que la Presidencia de la República nombrara a Gerardo Duarte Sibaja como su presidente ejecutivo. 

Asume el puesto en sustitución de Adolfo Ramírez, quien hace una semana presentó su renuncia por asuntos meramente personales. 

Duarte cuenta con una amplia experiencia en sectores como gerencia financiera, auditoría, contraloría, contabilidad, análisis financiero, costos industriales, presupuestos de instituciones públicas y empresas privadas. 

“Tiene conocimientos por más de 25 años en el área de contabilidad, auditoría, finanzas y fue asesor tributario por más de 21 años”, informó Casa Presidencial. 

El CNP estará bajo el mando de una persona de 65 años que cuenta con un título universitario de Administración de Empresas con énfasis en Contabilidad y Finanzas.

También trabajó como asesor contable en Asecon Sociedad Anónima y Proyectos y Transferencias de Obras Portuarias en el Ministerio de Obras Públicas y Transportes.

Pese a no tener vínculos con la producción nacional, el presidente Rodrigo Chaves considera a Duarte como el candidato idóneo para sacar adelante el ente adscrito al Ministerio de Agricultura y Ganadería. 

“Su forma de trabajo está orientada al cumplimiento de objetivos, el desarrollo de estrategias fiscales y de negocios”, aseveró Presidencia en el comunicado. 

Duarte llega al CNP en medio de una semana en que los diputados dieron marcha al segundo debate para la exclusión del Programa de Abastecimiento Institucional (PAI) de la Regla Fiscal, proyecto de ley que apoyará la producción agropecuaria.

Además deberá lidiar con las liquidaciones de empleados que trabajan en puestos de confianza, luego de que antiguas administraciones aceptaran colaboradores que no cumplían los requisitos. 

Los sindicatos indicaron a El Periódico de Más Venta en Costa Rica que el expresidente ejecutivo renunció porque estaba cansado, ya que no recibía apoyo del Gobierno para poner en práctica proyectos. 

PERIODISTA: Wender Ramirez

CRÉDITOS: Foto: Casa Presidencial

EMAIL: [email protected]

Jueves 21 Septiembre, 2023

HORA: 12:00 AM

Enviar noticia por correo electrónico

SIGUIENTE NOTICIA