La Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) aprobó ayer el uso del fondo de atención de emergencias y desastres denominado Reserva de Contingencia del Seguro de Salud para hacerle frente al pico de infecciones que tiene en vilo la capacidad del Hospital Nacional de Niños (HNN).
Para acceder al fondo de conformidad, la Junta tuvo que decretar el estado de emergencia institucional con el reglamento interno de la institución.
La decisión fue validada debido a los resultados del informe técnico GM-13759-2023, el cual evidenció la crudeza de la crisis y se constató que cumplía con las características para la declaratoria.
“Realmente creo que tenemos clarísima la situación severa del HNN se agotaron todas las instancias que a lo interno y dentro de las condiciones de normalidad financiera pudiéramos realizar y lo que corresponde es una declaratoria de emergencia institucional para tener acceso a los fondos de la reserva”, agregó Marta Esquivel, presidenta ejecutiva de la CCSS.
El dinero proveniente del fondo sería utilizado para contratar personal especializado y equipo técnico para lograr solventar la crisis.
¿CUÁNTO SE
NECESITA?
Según los cálculos de la gerencia medica de la CCSS, se necesitarían más de ¢176 millones mensuales para gasto humano y ¢119 millones para comprar equipos especializados en ventilación.
Por su parte, la Reserva de Contingencia tiene un monto disponible superior a los ¢53 mil millones.
La CCSS estima que esta crisis se extienda por un aproximado de dos o tres semanas, no obstante, según el reporte parece que la crisis se agudiza cada vez más.
PERIODISTA: Daniel Suarez
CRÉDITOS: Foto: Raquel Vargas
EMAIL: [email protected]
Jueves 21 Septiembre, 2023
HORA: 12:00 AM