Martes 05, Diciembre 2023

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° San José, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Alajuela, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Cartago, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Heredia, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Limón, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Guanacaste, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Puntarenas, CR

Nacionales

Engañarían a consumidores con láminas de zinc

Detectan venta de material sin calidad, según el MEIC

Las preocupaciones en el sector privado sobre la comercialización del zinc impulsaron en la construcción del nuevo reglamento

 

El Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) emitió un nuevo reglamento que regulará la calidad de las láminas para techo que se comercializan en Costa Rica. 

Según la entidad, la nueva normativa permitirá que los requisitos de comercialización se homologuen y evalúen de manera técnicamente objetiva. 

Las preocupaciones en el sector privado impulsaron a las autoridades a confeccionar un reglamento para la comercialización de láminas dando facilidades al consumidor a la hora de tomar decisiones.

En el MEIC encontraron que las láminas comercializadas en el país no cuentan con información suficiente para los consumidores y corren el riesgo de comprar productos de baja calidad. 

“Notamos que en el mercado se comercializaba mucho producto y no se sabía cuál era su verdadera calidad, entonces el consumidor no contaba con esa información importante y necesaria para la toma de decisiones cuando se construye una casa, cambia el techo o construye algo con láminas”, contó Tatiana Cruz de la Dirección de Calidad del MEIC. 

La información que deben llevar las láminas es: nombre del fabricante, proveedor, distribuidor, país de origen, espesor, teléfono, dirección donde ubicar. 

El MEIC será el encargado de realizar las verificaciones sobre las láminas de acero al carbono o aleado, galvanizadas o con recubrimiento de aleación 55% aluminio con zinc, para cubiertas. 

“Tener esa seguridad de lo que dice la etiqueta sea correcto, entonces el reglamento da la información mínima que debe tener la lámina y el MEIC verificará que sea cierta”, explicó Cruz.

Este nuevo reglamento guiado por el MEIC se construyó con la participación de la Asociación de Metalúrgicos y Metalmecánicos de Costa Rica, la Cámara Costarricense de la Construcción, la Cámara de Industrias de Costa Rica, Academia del Instituto Tecnológico de Costa Rica, Consumidores de Costa Rica y Consumidores Libres.

El espesor y tipo de recubrimiento son los dos puntos clave que deben traer cada lamina comercializada, según las autoridades de Economía. Con estos, tanto el ente rector como el consumidor podrán medir la durabilidad de la lámina. 

“Podrán ver si cada año o cada cinco deben cambiarlas, agregó.

En caso de que los comercios no cumplan los requisitos se expondrán a sanciones y medidas especiales como lo señala la Ley de Promoción de la Competencia y Defensa Efectiva del Consumidor, N° 7472.

 
 
 
 
 

PERIODISTA: Wender Ramirez

CRÉDITOS: Foto: Archivo

EMAIL: [email protected]

Jueves 21 Septiembre, 2023

HORA: 12:00 AM

Enviar noticia por correo electrónico

SIGUIENTE NOTICIA