Seis balazos apagaron la voz del cantante Javanka Gordon Gordon, más conocido como Lil Quil. Su muerte dejó perplejos a todos los amantes de la música urbana.
El limonense, de 25 años, sufrió el ataque el 6 de agosto de 2020 en Santa Ana de San José cerca de unos condominios. Al parecer, fue llevado hasta ahí engañado, pues le dijeron que realizaría una presentación musical, pero en realidad era un ardid para asesinarlo.
Eduardo Villalobos, quien es dueño de una comparsa en Limón, era su amigo de infancia. Desde los 8 años ya se conocían y hacían de las suyas en las calles del Barrio Roosevelt. Recuerda que Lil Quil cantaba en la iglesia donde iba su madre, una jamaiquina reconocida por su buen rice and beans.
Su amigo recuerda que el día previo a la muerte de Lil Quil le pareció extraño que se organizara un concierto y que no existiera alguna publicidad o anuncio en redes sociales que promoviera el evento.
“El día antes de que él se fuera me comentó que iba para Santa Ana, pero yo no podía ir porque tenía unas cosas que hacer, pero le pegunté qué iba a hacer ahí porque no había un anuncio ni nada promocionando el concierto. Cuando lo mataron me dolió mucho”, relató.
TRABAJABA CON LO MINIMO
Gordon la pulseaba para abrirse campo en la música. Tenía una computadora de segunda que su madre le compró a un amigo, en ella aún se guardan canciones que no pudieron salir a la luz.
“Trabajaba con una computadora que estaba malísima, incluso el monitor no le funcionaba. Tenía lo mínimo y aun así hacia sus canciones. Le ayudaba a mucha gente”, agregó su amigo.
Su interés por la música se nutrió al ver programas musicales y luego empezó a componer sus propios temas.
Con 12 años grabó su primer cover en español y así se empezó a dar a conocer en la escena caribeña, específicamente en el Colegio Diurno.
“En el colegio hacia duelos de música con otros cantantes. Incluso inspiró a varios de la zona para que pudieran grabar sus propias canciones”, recordó Villalobos.
En 2013, con apenas 16 años lanzó “Quiere estar conmigo” y su fama llegó a todo el país. Ya para ese momento hacía conciertos dentro y fuera de Limón. Su último álbum lo publicó en abril de 2020. Una de sus canciones es “Los Brasileros” junto a la comparsa Gazaparsa, propiedad de Villalobos.
A JUICIO
Por este hecho, hoy a partir de las 8:00 a.m., en el Tribunal Penal de Pavas enfrentarán a la justicia un jamaiquino de apellido Shaw, su novia de apellido Tortos Campos, de 40 años, y otro sujeto de apellidos Álvarez Solano, alias Lobo, de 35 años. El debate se extenderá hasta el 25 de setiembre.
Las personas imputadas fueron detenidas en marzo de 2022 por agentes de la Sección de Homicidios del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), tras un allanamiento en el sector de Poás de Alajuela.
Se presume que la mujer le habría propuesto a la víctima organizar un evento para lo cual le indicó que se trasladara a San José ya que Lil Quil vivía en Limón. Supuestamente el móvil del homicidio fue por una venganza.
El cantante era padre de tres menores de edad de 5, 7 y 8 añitos. Ellos fueron la razón por la que buscaba un mejor futuro.
PERIODISTA: Francisco Carballo
CRÉDITOS: Fotos: Cortesía
EMAIL: [email protected]
Martes 19 Septiembre, 2023
HORA: 12:00 AM