Jueves 21, Septiembre 2023

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° San José, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Alajuela, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Cartago, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Heredia, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Limón, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Guanacaste, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Puntarenas, CR

Nacionales

Cierre de piscina afecta a 400 usuarios al día

Hace dos semanas por orden sanitaria

Los adultos mayores de Goicoechea son de los principales afectados con el cierre de la piscina municipal

Tal como lo informó DIARIO EXTRA, este lunes 18 de setiembre se cumplieron dos semanas de que la piscina municipal de Goicoechea fue cerrada por orden del Ministerio Salud.

Si por la víspera se saca el día, el inmueble podría permanecer cerrado por largo tiempo. 

Esta medida afecta al menos a 400 usuarios que la utilizaban cada día entre las 5 a.m., cuando abría sus puertas, y las 9 p.m., cuando finalizaba la última sesión. 

Entre los visitantes están desde niños de corta edad, que aprenden a dar sus primeras brazadas en el agua, hasta adultos mayores que realizan todo tipo de ejercicios aeróbicos y regenerativos en la alberca semiolímpica. 

Todas estas personas podían usar la piscina dos veces por semana, por espacio de una hora. 

Este limitado margen de uso permitía recibir tan elevada cantidad de visitantes diariamente, según confirmó Rodolfo Conejo Torres, presidente del Comité Cantonal de Deportes, encargado de administrar la piscina. 

Dijo que a pesar de eso se registra un abandono de años por diversos motivos, como falta de presupuesto o limitaciones por control interno. Sin embargo, también mencionó la posibilidad de uso indebido de los recursos por parte de los encargados. 

“Hay varios casos en que ya habíamos visto corrupción de los funcionarios y se ha hecho una serie de controles, donde el aprovechamiento y el ingreso de dineros no era tan bien controlado como ahora, inclusive causas judiciales sobre aparentes desvíos de fondos”, comentó Conejo. 

 

 

RAZONES DEL CIERRE 

 

Los problemas señalados en la Orden Sanitaria CS-DARS-G-0513 son pequeños y relativamente fáciles de corregir, pero muchos, lo que atestigua la falta de trabajos de mantenimiento en la piscina durante los últimos años. 

Por esa misma razón parece que la intervención debería ser total, ya que prácticamente no hay un aspecto del mantenimiento que no tenga algún problema. Así lo afirma el alcalde de Goicoechea, Rafael Ángel Vargas. 

El informe señala, por ejemplo, que no existe un programa de atención de emergencias, no hay un cuarto de primeros auxilios, no hay siquiera botiquín de emergencias y el personal de la piscina no está entrenado para hacer reanimación cardiopulmonar.

Tampoco cuenta con programa de gestión de residuos sólidos, faltan piezas del cielo raso, varios inodoros no tienen tapa, las cortinas de los vestidores no alcanzan a cubrir toda la puerta.

En el baño de mujeres solo hay un lavatorio, el cual no tiene el sifón completo; la llave de agua tiene fugas, el dispensador de jabón no sirve y no tiene toallas para el secado de manos. 

La orden sanitaria dice además que en ese recinto no se realizan los análisis fisicoquímicos mensuales de la calidad del agua, ni los de parámetros biológicos que deben hacerse cada dos meses. 

Tampoco se efectúa la verificación de control biológico mensual.

No obstante, entre lo más peligroso para los visitantes y el personal que labora en la piscina está el estado del cableado eléctrico y las salidas de emergencias parcialmente obstruidas por portones metálicos. 

 

CUÁNDO SE ABRIRÁ

 

Tras esta larga lista de acciones por remediar (son aún más las que indica la orden sanitaria), la incógnita es cuándo podrán los habitantes de Goicoechea disfrutar de su piscina municipal.

Ante esta consulta, el presidente del Comité Cantonal de Deportes dijo a DIARIO EXTRA que hacen lo posible para que sea en los próximo tres meses.

Este tema se declaró una emergencia para saltarse las limitaciones a las que obliga el Sistema Integrado de Compras Públicas (Sicop).

“El Sicop es un poco lento, entonces vamos a echar mano de contrataciones de emergencia, que es la excepción que habla la Ley de Contratación para este tipo de procedimientos abreviados”, explicó Conejo. 

Además explicó que el Código Municipal señala que toda mejora a una instalación perteneciente al gobierno local debe ser supervisada por el Departamento de Ingeniería Municipal, por lo que el Comité no puede contratar a un ingeniero externo.

“El cierre del Ministerio de Salud es como una oportunidad para acelerar el proceso de mejora y de darles a los ciudadanos, no solo del cantón porque aquí vienen muchos de otros lados, una infraestructura que merezcan”, enfatizó. 

Ante la consulta de este medio, de si aprueba la moción que se discute en el Concejo Municipal para que la piscina sea administrada por un privado, Conejo afirmó que en varias oportunidades ha manifestado su oposición. 

PERIODISTA: William Aguilar Téllez

CRÉDITOS: Foto: Tomada de redes sociales

EMAIL: [email protected]

Martes 19 Septiembre, 2023

HORA: 12:00 AM

Enviar noticia por correo electrónico

SIGUIENTE NOTICIA