Martes 03, Octubre 2023

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° San José, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Alajuela, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Cartago, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Heredia, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Limón, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Guanacaste, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Puntarenas, CR

Nacionales

Salud declara inhabitables zonas afectadas en Aguas Zarcas

Ministerio emite órdenes sanitarias

  • Los afectados tendrán que desalojar conforme los notifiquen, sin embargo, algunos habían empezado a reparar sus casas tras las fuertes lluvias

  • Debido a los intensos aguaceros y los deslizamientos, el río Aguas Zarcas cambió su curso

El Ministerio de Salud emitió este lunes órdenes sanitarias por inhabitabilidad en las zonas afectadas por las inundaciones y deslizamientos, ocurridos en agosto en Aguas Zarcas.

La decisión fue respaldada por los criterios técnicos de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), donde se evidenciaron ciertos puntos de riesgo y potenciales amenazas por inundación.

“Nuestro ministerio busca el bienestar de la población y por esto hemos emitido estas órdenes sanitarias, para salvaguardar la vida de las personas que habitan en estos lugares, que son una bomba de tiempo y no queremos que ocurra una tragedia.

Le pedimos a la población que por favor colabore con las instituciones que se encuentran trabajando en conjunto y de esta manera podamos encontrar las soluciones más rápido”, manifestó Mary Munive, ministra de Salud.

Julio Madrigal, geólogo del CNE, explicó a DIARIO EXTRA que la actividad finquera de la zona no se vería afectada por las órdenes sanitarias.

“Recomendamos a las instituciones proceder de acuerdo a la ley (…) directamente aquellas casas que fueron afectadas o que están dentro de la zona hay una condición de uso o no uso, las fincas con su uso pueden continuar, nada más que los dueños deben estar atentos a cualquier situación”, comentó Madrigal.

Para esta determinación, la Municipalidad de San Carlos señaló al CNE los lugares más afectados para definir cuáles son las fincas que cuentan con infraestructuras en riesgo y proceder con la notificación de las órdenes sanitarias.

“Hay sectores marcados como zona roja, zona naranja y zona verde. En la zona roja no pueden permanecer personas, no puede haber viviendas, locales comerciales, ranchos, cabinas (…) Es un sector donde no se permite ninguna actividad con personas”, agregó Karol Salas, alcaldesa de San Carlos. 

Hasta el momento se ha notificado a 11 personas, quienes se encuentran en la zona más afectada.

Igualmente, Salud afirma que se coordina con el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) para evaluar el estado socioeconómico de las personas afectadas.

PERIODISTA: Daniel Suarez

CRÉDITOS: Fotos: Édgar Chinchilla, corresponsal

EMAIL: [email protected]

Martes 19 Septiembre, 2023

HORA: 12:00 AM

Enviar noticia por correo electrónico

SIGUIENTE NOTICIA