Jueves 21, Septiembre 2023

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° San José, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Alajuela, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Cartago, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Heredia, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Limón, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Guanacaste, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Puntarenas, CR

Sucesos

A horas del año más violento

San José lidera casos de homicidios

  • Los homicidios no dan tregua a las autoridades judiciales y faltan los meses más complicados

  • OPINAN

  • Últimos 5 años

 

En cuestión de horas es probable que Costa Rica registre la mayor cantidad de homicidios de toda su historia. Una marca que no enorgullece a nadie.

Tras las fiestas patrias, el país arrancó la semana con 648 incidentes contabilizados en lo que va del año, mientras que durante todo el 2022 se registraron 656 asesinatos, según el Organismo de Investigación Judicial (OIJ).

San José pasó a liderar la lista como la provincia con el mayor número de muertes violentas, un total de 162 casos, seguida por Limón con 159 y Puntarenas con 104.

“Esto da una sensación de inseguridad increíble, demuestra que seguimos sin poder contener la criminalidad y se debe a la falta de presupuesto. Además de la aplicación de estrategias mucho más efectivas”, comentó Rafael Guillén, quien fungió como director del OIJ entre 1990 y 1994.

Un criterio similar tiene el exministro de Seguridad, Gustavo Mata, al señalar que Fuerza Pública no cuenta con el dinero que requiere para hacer frente a la situación que se vive.

“No se ha hecho la contención que se requiere ya que Fuerza Pública no tiene los recursos que necesita actualmente. No hay carros, motocicletas ni bicicletas para atender los incidentes que se están presentando”, manifestó Mata.

 

CARTAGO SUFRE INCREMENTO

 

La guerra entre bandas narco por espacios y rutas de trasiego tiene a Costa Rica a punto de conseguir un nuevo récord y con tres meses aún pendientes para seguir contando los muertos. Si la proyección se mantiene, se podría llegar o superar los 900 casos.

Cartago sufrió un incremento del doble de homicidios respecto al año anterior. Actualmente suma 49 casos, mientras que en 2022 cerró con 28. Por su parte, Alajuela presentó una disminución de 8 hechos.

“Que baje o que suba una u otra provincia no es ninguna alegría, pues los delincuentes no tienen zonas exclusivas para operar, no es por una acción represiva o preventiva”, aclaró Guillén.

En lo que corresponde a Limón, el Gobierno anunció que invertiría una suma millonaria con el objetivo de mitigar los casos: más de ¢3.200 millones se han empleado en Puerto Viejo, Cahuita, Batán, Guácimo y en la puesta en marcha de las operaciones policiales Costa Rica Segura Plus.

“Ha existido un desplazamiento importante en las zonas costeras como Limón y Puntarenas de estos grupos criminales. Hemos notado que está ingresando una gran cantidad de droga con respecto al año pasado y nos convertimos en una gran bodega”, concluyó Mata.

 

OPINAN

Rafael Guillén

Exdirector del OIJ

“Cambiar la voluntad política del Gobierno, si no hay presupuesto no se puede trabajar”.

Gustavo Mata

Exministro de Seguridad

“Si seguimos así alcanzaremos niveles extraordinarios. Se requiere de un recurso económico grande para frenar esto”.

 
 

PERIODISTA: Francisco Carballo

CRÉDITOS: Fotos: Cortesía

EMAIL: [email protected]

Martes 19 Septiembre, 2023

HORA: 12:00 AM

Enviar noticia por correo electrónico

SIGUIENTE NOTICIA