Jueves 21, Septiembre 2023

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° San José, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Alajuela, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Cartago, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Heredia, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Limón, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Guanacaste, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Puntarenas, CR

Sucesos

Salud niega brote de tuberculosis

En refugio de migrantes

El Ministerio de Salud solo reporta un caso positivo de tuberculosis en el refugio de migrantes

El Ministerio de Salud negó este lunes la existencia de un brote de tuberculosis en un puesto de refugio para migrantes en Paso Canoas, cerca de la frontera con Panamá.

La noticia habría trascendido durante los últimos días luego de que se reportara el caso positivo de un paciente en dicho puesto.

Esta situación se dio el 09 de agosto, la persona fue atendida en el sitio y posteriormente se coordinó el traslado al hospital de Ciudad Neily como caso sospechoso. Luego del correspondiente proceso, se confirmó que sí padecía de tuberculosis.

“Es importante indicar que este paciente se encuentra en un albergue, aislado, en un espacio apropiado, cumpliendo con todas las medidas de prevención contra contagios, recibiendo atención médica y cumpliendo con el tratamiento correspondiente a su padecimiento”, señaló el Ministerio mediante un comunicado.

La entidad reiteró su compromiso por salvaguardar la vida de los migrantes, por lo que argumentó que se están tomando todas las medidas para evitar la propagación de enfermedades contagiosas como esta.

“Desde el Ministerio de Salud se han establecido las medidas necesarias para evitar el contagio y salvaguardar la salud de la población general y los funcionarios en salud, mediante la vigilancia activa y seguimiento de casos por parte de las instancias en salud, por lo que deseamos aclarar la información falsa que se encuentra circulando en otros medios de comunicación”, indicó Mary Munive, jerarca de la institución.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), a pesar de ser un padecimiento curable, la tuberculosis es actualmente la enfermedad infecciosa que causa más muertes en el mundo. Es responsable de alrededor de 1,5 millones de muertes al año.

“A lo largo del ciclo migratorio, la etapa de tránsito es en la que se evidencian más amenazas para la salud directamente relacionadas con la movilidad, especialmente si se trata de personas que se encuentran en condición migratoria irregular.

La falta de alojamiento adecuado, la ingesta de alimentos y bebidas contaminadas o insuficientes y el uso de medios de transporte hacinados e inseguros aumentan el riesgo de sufrir deterioros generales de salud y de contraer enfermedades infecciosas como la tuberculosis”, explica la entidad.

En el año 2022 se registraron un total de 256 casos de tuberculosis, es decir, 5% más que en 2021.

 

SÍNTOMAS FRECUENTES DE LA TUBERCULOSIS

 

• Tos intensa que dura 3 semanas o más

• Dolor en el pecho

• Tos con sangre

• Debilidad o fatiga

• Pérdida de peso

• Falta de apetito

• Escalofríos

• Fiebre

 

Fuente: Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades.

PERIODISTA: Daniel Suarez

CRÉDITOS: Foto: AFP

EMAIL: [email protected]

Martes 19 Septiembre, 2023

HORA: 12:00 AM

Enviar noticia por correo electrónico

SIGUIENTE NOTICIA