Martes 03, Octubre 2023

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° San José, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Alajuela, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Cartago, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Heredia, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Limón, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Guanacaste, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Puntarenas, CR

Nacionales

Hoy es último día para pagar IVA

Contribuyentes se exponen a multas superiores a ¢200.000

Los contribuyentes se exponen a multas que van desde medio salario base

A los contribuyentes les quedan unas horas para presentar la declaración y pago del Impuesto sobre el Valor Agregado (IVA) ante las autoridades del Ministerio de Hacienda.

La Ley establece que los 15 de cada mes los usuarios deben realizar la declaración del impuesto, sin embargo, este mes se hizo una excepción a la regla y se podrá efectuar hasta hoy. 

“La fecha del 15 es feriado, según lo establece la Ley, significa que hay que pasarlo al día siguiente hábil, al caer un viernes, sería el lunes”, explicó Juan Diego Vargas, gerente financiero de la Gestión en Tecnología e Información.

Las empresas que realizan gestiones de facturas electrónicas recomiendan a los usuarios por lo menos presentar la declaración de impuestos y así evitar consecuencias. 

“Sino lo puede pagar, mínimo preséntelo, porque si no se corre el riesgo de una multa de medio salario base. En el caso que no lo pueda pagar lo que corre es un interés moratorio de un 1% mensual”, apuntó. 

También, los servicios de ingeniería, arquitectura, topografía y construcción de obra civil que estén registrados ante el Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos, independientemente de la fecha de registro y visado, deberán pagar 13% en el IVA como lo establece la Ley a partir del 1º de setiembre.

“Si no lo hacen el Ministerio de Hacienda no los condona. Esto significa que, si pago el impuesto al final del período y no pago los anticipos, siempre indicará Tributación que estoy en mora.

“Mejor evitar inconvenientes con la Administración Tributaria, porque en la consulta de situación tributaria, si aparece en mora tendrá problemas con trámites bancarios y algunas instituciones”, agregó. 

Los adelantos para el impuesto de venta son el primer pago parcial de seis meses después de iniciar el período fiscal (último día hábil de junio), el segundo, nueve meses después de iniciar el período fiscal (último día hábil de setiembre) y el tercero, son 12 meses después de iniciar el período fiscal (último día hábil de diciembre).

Los usuarios se exponen a diferentes castigos por no pagar el IVA como: multas sobre el salario base (¢462.200), ¢231.100 por no presentar la declaración, le correrán intereses según el monto, no emitir factura electrónica son dos salarios bases (¢24.400) y por último cierre del negocio. 

Por otro lado, el 30 de setiembre será el último día para que los contribuyentes inscritos antes Tributación presenten el pago parcial del impuesto sobre la renta, como lo establece el artículo 22 de la Ley del Impuesto sobre la Renta.

PERIODISTA: Wender Ramirez

CRÉDITOS: Foto: Raquel Vargas

EMAIL: [email protected]

Lunes 18 Septiembre, 2023

HORA: 12:00 AM

Enviar noticia por correo electrónico

SIGUIENTE NOTICIA