Jueves 21, Septiembre 2023

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° San José, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Alajuela, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Cartago, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Heredia, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Limón, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Guanacaste, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Puntarenas, CR

Nacionales

Funcionarios se manifestarán en defensa del Coyella Fonseca

Regidores valoran ceder administración de inmueble a mexicano

  • Este domingo el estadio Coyella Fonseca recibió a decenas de niños de divisiones menores, quienes participaron en un torneo relámpago organizado por Liga Deportiva Alajuelense.

  • Desde hace dos semanas, un letrero que indica el cierre recibe a los visitantes de la piscina municipal de Goicoechea.

La idea de que el estadio José Joaquín “Colleya” Fonseca pase de nuevo a manos privadas no cayó nada bien a un grupo de colaboradores del Comité Cantonal de Deportes de Goicoechea, quienes anuncian que este lunes 18 de setiembre harán oír su voz en el palacio municipal. 

Los funcionarios del gobierno local se reunirán a las 7 de la noche con regidores municipales, quienes, según está planeado en sesión del Concejo, deberán debatir y votar un dictamen de la Comisión de Asuntos Sociales que promueve el ceder la administración del inmueble al empresario mexicano Antonio Abasolo Cantú, dueño de Guadalupe F.C. de la segunda categoría del fútbol nacional. 

Según indican los trabajadores del comité, la manifestación ante el Concejo será un primer tanteo de cómo está la situación y, en caso de encontrar las respuestas que buscan, pasarán a ejercer diferentes medidas de presión a las afueras del Coyella, que podrían incluir el cierre del recinto deportivo.

En 2008 el estadio recibió fuertes remodelaciones que ascendieron a millón y medio de dólares (¢840 millones de ese tiempo), por parte de Grupo Icono, propiedad del empresario Minor Vargas, quien era además presidente de los extintos equipos Brujas Fútbol Club y Asociación Deportiva Barrio México. 

Dicho contrato de administración privada fue por una década y hace cinco años el recinto volvió a manos de la Municipalidad de Goicoechea y administrado por el comité de deportes, por lo que ahora se valora de nuevo recurrir a la empresa privada para renovar la estructura. 

Sin embargo, ese no es el único asunto por el cual los empleados municipales buscan conversar con los regidores, pues, como indicaron a DIARIO EXTRA de forma confidencial, son varios los desatinos recientes de la dirección del comité de deportes.

 

CIERRE DE LA PISCINA

 

Hace solo un par de semanas, el 4 de setiembre, el Ministerio de Salud cerró las piscinas municipales del cantón josefino, tras el incumplimiento del comité en realizar las mejoras exigidas para su adecuado uso.

En enero anterior, un usuario denunció ante el Área Rectora de Salud de Goicoechea problemas con una canaleta de desagüe al lado de la piscina, la cual está cubierta por una rejilla metálica totalmente oxidada, lo cual podría provocar accidentes e infecciones en los usuarios.

Tras inspecciones del área de salud, en julio anterior se dio orden al comité deportivo de arreglar el canal de apenas 25 centímetros de ancho y 30 de hondo, en un plazo de tres meses. Sin embargo, el periodo otorgado culminó y los arreglos no se hicieron. 

Asimismo, diferentes usuarios señalan el evidente estado de descuido de la alberca y sus alrededores, lo que incluso puede afectar la salud de quienes la utilizan.

Por esta razón, los colaboradores del comité incluyeron dentro de su agenda exigir acciones inmediatas para la reapertura de la piscina municipal, la cual es utilizada por diferentes grupos, como personas menores de edad en cursos de natación, adultos mayores para sus ejercicios terapéuticos, así como para rehabilitación muscular.

 

POSICIÓN DEL ALCALDE

 

El alcalde de Goicoechea, Rafael Ángel Vargas Brenes, conversó con El Periódico de Más Venta en Costa Rica y confirmó el interés por parte del Guadalupe F.C. de administrar el estadio por los próximos años.

Según dijo, esta iniciativa puede ser beneficiosa para el cantón y sus pobladores, pero debe de ser valorada por los miembros del Concejo, quienes deciden si se da o no la cesión del recinto.

Vargas aseguró que las diferentes instalaciones deportivas del cantón “están absolutamente abandonadas, al grado que el Coyella tiene una orden sanitaria de cierre por problemas en la instalación eléctrica, la cual tiene una propuesta remedial que vence en julio del (20-)24”. 

El alcalde de Goicoechea mencionó también el caso de la piscina municipal e indicó que es un ejemplo de la mala administración del comité cantonal de deportes. 

“Las instalaciones deportivas del cantón de Goicoechea no pueden estar en manos de un comité que no tiene la capacidad de administrarlas de manera óptima”, enfatizó.

 

HISTORIA DEL COYELLA

 

En la actualidad el Coyella es casa del Club Sport Herediano y Municipal Grecia en Primera División y en Liga de Ascenso (segunda) los utilizan Guadalupe Fútbol Club y es sede alterna de Futbol Consultants. 

Desde que Herediano lo tomó de sede, en espera de la reconstrucción del Eladio Rosabal Cordero, el reducto guadalupano ha albergado cuatro finales del fútbol mayor y ha visto al propio club florense y al Deportivo Saprissa alzar la copa de campeón en su gramilla.

Erigido a inicios de la década de los 70 del siglo anterior, dicho recinto, contaba en un inicio con tan solo las graderías de madera al este (detrás del marco) y sur, que apenas y superaba los 1.500 espectadores. 

Con esas características, fue testigo de grandes proezas del fútbol nacional, como el campeonato de la Asociación Deportiva San Miguel (originario de Calle Blancos) de la Liga de Fútbol Aficionado. Del 1977. Solo dos años más tarde, San Miguel se coronó campeón de Segunda División y ascendió a la máxima categoría. 

El equipo cambió de nombre a Municipal Goicoechea en 1996, que una vez más tendría como casa al Coyella Fonseca. 

Ya en el nuevo milenio, la arena guadalupana ha fungido como sede de equipos como Belén Fútbol Club, la Universidad de Costa Rica, así como Guadalupe F.C. y el Herediano.

PERIODISTA: William Aguilar Téllez

CRÉDITOS: Isaac Villalta

EMAIL: [email protected]

Lunes 18 Septiembre, 2023

HORA: 12:00 AM

Enviar noticia por correo electrónico

SIGUIENTE NOTICIA