El diputado del Frente Amplio, José Antonio Ortega, solicita al Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) responder los cuestionamientos de agrupaciones sobre la paralización de actividades escénicas.
En una carta enviada por el legislador el pasado 12 de setiembre, bajo el oficio AL-FPFA-36-OFI-0145-2023, exigió respuestas a la ministra Nayuribe Guadamuz debido al descontento total que hay en el gremio.
“De acuerdo con lo expuesto por dichas agrupaciones, a finales del año 2022, la Compañía Nacional de Teatro abrió el periodo de recepción de proyectos escénicos para ser considerados en la programación del año 2023 bajo la figura de coproducción.
Sin embargo, mediante oficio CNT-223-2022, con fecha de 21 de diciembre de 2022, la entonces Directora Artística de la Compañía Nacional de Teatro, Liubov Ramírez Otto, indicó que la entrada en vigencia de la nueva Ley de Contratación Pública generaba incertidumbre respecto de la vigencia del Reglamento de Coproducciones del MCJ”, explicó Ortega.
También puntualizó que “la selección de proyectos fue debidamente realizada y aprobada y que estos serían hechos públicos una vez la situación con el Reglamento de Coproducciones del Ministerio de Cultura y Juventud anteriormente descrita fuera resuelta.
No obstante, más de seis meses después de recibida la respuesta, los proyectos no fueron publicados y no hubo comunicación alguna relativa a la cuestión del reglamento”.
Igualmente, estas agrupaciones enviaron el pasado 10 de julio una nueva consulta a Ramírez, quien fungía como directora del Teatro Popular Melico Salazar, y esta respondió que trasladaría la solicitud a “las autoridades correspondientes”, pero finalmente no obtuvieron respuesta.
El legislador reclama a Guadamuz que el MCJ se encuentra bajo un desorden laboral porque a la fecha ni siquiera han nombrado a una encargada de la Dirección Artística.
“Sumado a esto, según indican estas agrupaciones, desde Semana Santa del presente año, la Compañía Nacional de Teatro se encuentra sin una persona nombrada en la Dirección Artística, con los problemas que la falta de dirección implica en organización y comunicación. Todo lo anterior implica serias problemáticas para este sector artístico, ya de por sí afectado fuertemente por la pandemia de Covid 19”, agregó.
PERIODISTA: Wender Ramirez
CRÉDITOS: Foto: Daniel Johnson
EMAIL: [email protected]
Lunes 18 Septiembre, 2023
HORA: 12:00 AM